jueves, 18 de septiembre de 2008

La segunda estrella a la derecha

Dicen que para ir a Nunca Jamás tienes que coger la segunda estrella a la derecha y volar hasta el amanecer... Dicen que si vas te puedes encontrar con Peter Pan, y a unos metros de distancia, a su sombra; y que allí habitan los niños perdidos, junto con temibles piratas, indios, sirenas y hadas, y que nunca se hacen mayores.

¿Crecer? cuando el otro día cumplí años, Peter y su síndrome volvieron a mi cabeza. Aseguran los expertos que algunos de los síntomas de este mal son el egocentrismo, la irresponsabilidad, la rebeldía y la negación del paso del tiempo. Pero, ¿por qué tenemos tanto miedo a envejecer? ¿porque no somos capaces de aceptar la muerte? ¿o porque la sociedad en la que vivimos venera a la juventud desechando siempre lo viejo por ser obsoleto? ¿o porque se vive mejor como los niños, sin tantas preocupaciones, pensando sólo en nosotros mismos? Pero dando la vuelta a la tortilla (que por cierto siempre se me desparrama) puede que intentar ser niño tampoco sea tan malo, nos encontramos con esas personas que tienen miedo a tomar decisiones, a comprometerse a algo, sí, pero también con individuos grises, incapaces de recordar cómo coger una pelota y jugar con ella, o cómo con muchos menos años, ellos también daban el coñazo a la hora de la siesta y no dejaban dormir al personal. Quizá Peter Pan creciera, porque se enamoró de Wendy o porque simplemente se cansó de no evolucionar, pero estoy segura de que siguió creyendo en las hadas: yo por si acaso daré palmas por si alguno de esos hombres grises ha dicho que ellas no existen, por eso y porque: Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul, al contrario que la canción de Ismael Serrano... quiero tener la luz bien dada.

16 comentarios:

  1. Ahí dejo la canción de Ismael Serrano:

    Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
    que me sorprenda a oscuras. Por favor, que no
    dé la luz, no vaya a descubrir que suelo
    mentir cuando juro ser aún ese niño.
    Quién le va a contar que la gran ciudad no
    dejó ninguno ninguno, ni uno vivo.

    Estrellas fugaces, mi más breve instante,
    respiran el humo, escuchan el mudo rumor que nace
    en sus vientres. Fueron arrojados al acantilado de
    la cruel favela, huyen de las hienas, de
    escuadrones de la muerte.

    Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
    que se extingan los soles, ¿dónde
    [ Find more Lyrics at www.mp3lyrics.org/6MT ]
    diablos te esconderás tú? Mowgly
    coserá botas en Ceilán, no
    escuchará rugir de noche a Bagheera. Tom
    Sawyer reirá tras el humo del crack si en
    esta redada logra salvar la vida.

    Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
    que nos sorprenda a oscuras, por favor apaga la
    luz. Si quieres evitar que en la tempestad le
    queme la fiebre de niños ancianos.
    Quién le hará entender que al
    amanecer cierran con grilletes sus ojos cansados.

    Niños que perdí, a los que
    mentí, gritan a lo lejos, arañan el
    hielo de la luz de la mañana. Niños
    con espinas, con cuencas vacías, que te
    lanzan piedras, tiñen las sirenas de todas
    las ambulancias.

    ResponderEliminar
  2. mmm....Peliagudo asunto. El problema es que "ser mayor" se (mal)entiende con cosas como tener pareja estable, hijos, chalé en la playa y perro.
    Y eso trae responsabilidades. Y eso trae tener menos tiempo. Y eso termina trayendo rutina y pocas ganas de cambio.

    En el otro lado, "ser joven" se (mal)entiende con cosas como emborracharse, salir demasiado o ser inmaduro. Eso trae inestabilidad, que es prima de la frescura y las ganas de cambio.

    ¿Soluciones? Borracheras periódicas alos 50; jugar al pañuelo con 45 e imaginar que se viaja a otros planetas con 85.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto....felicidades!!!!!
    ¿Cuándo fue?

    Y por cierto..te agregué el otro día al msn, pero no apareciste nunca.

    ResponderEliminar
  4. El cumpleaños fue el 16, muchas gracias
    y jo, que sí, que te he aceptado el otro día, pero como no tengo internet en casa, no hemos coincidido (sólo lo veo en el curro o donde mis padres)

    ResponderEliminar
  5. Que bonita canción, ser niño es una etapa de la vida en que todos nuestros sueños son posibles.
    Por eso queremos ser niños siempre, además a medida que crecemos ojalá conservemos un poco del niño que fuimos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. joder, que lindo lo que has escrito! Madre mia! Casi me he puesto a llorar... será que me estoy haciendo vieja.

    Yo creo que existe un término medio. Que no tenemos por qué dejar de ser un poco niños siempre y cuando vayamos aceptando las responsabilidades y superando los retos que se nos presentan en la vida.

    Ya sé que yo soy un poco Peter Pan, desde luego yo también me iría con él a Nunca Jamás si fuese posible. Aunque fuera un tiempito... porque hay algo de malo en ir a Nunca Jamás, que te olvidas de la gente que te rodeaba en el mundo y que te quería y te mostraba afecto y te preocupas sólo de divertirte... el dolor, el paso del tiempo, los baches, junto con todo lo bueno, las risas, los sueños, los amigos, las canciones, las pequeñas locuras diarias, todo forma parte de la vida en la misma medida.

    Menudo rollo que te he metido. Será porque ayer me quedé en casita sin salir. Y es el primer fin de semana en mucho, mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  7. Tema peliagudo yo creo a veces el sindrome de Peter Pan no tiene que ver solo con las responsabilidades sino con el problema de que el tiempo pasa y hemos dejado cosas por hacer o no hemos disfrutado de cierto tipo de cosas si porque el tiempo se acaba y cuando tengamos 50años no podremos subir al himalaya y ese tipo de cosas o cuando tengais 40 no quedara muy bien que vayais a viña rock ¿no? ese es el problema el tiempo pasa....
    Bueno aprendamos a disfrutar del tiempo y de las cosas buenas en cada momento seguro que ahora disfrutais de estar sentadso tranquilos con los amigos tomando algo creo quie con 7 años no nos sentamos y disfrutabamos de este tipo de cosas...

    ResponderEliminar
  8. Que triste suena todo, la verdad que no te entiendo. El paso del tiempo a veces da vértigo, un día cualquiera te das cuenta que dejaste de ser ese niño.

    Igual no ganas nada esperando a Peter Pan, igual tienes que encontrarlo.

    A por cierto, felicidades, me acorde de ti, no por tu cumpleaños, pero que importa ahora eso.

    ResponderEliminar
  9. Que bien escribes, chacha. Entiendo lo que dices, sobre todo cuando vas cumpliendo años y obersrvas a tu alrededor como tus amigos, de tu misma edad, se van haciendo mucho más viejos que tú... y piensas muchas cosas.

    Esto me recuerda una página de Mauro Entrialgo que leí el otro día, la tendría que enchufar en el blog!

    ResponderEliminar
  10. Hay cosas de los niños que deberíamos cultivar siempre.

    La frescura en la mirada (como apuntaba Peter Punk el otro día), la flexibilidad o la imaginación.

    Pero no así el egocentrismo, la falta de conocimiento de uno mismo o el estar esclavizado por los sentimientos.

    Para evolucionar bien no hay que llevarse todo el pack. Ni tirarlo entero!

    Gran post, Eli!!

    ResponderEliminar
  11. Yo creo que en cada etapa-edad aprendemos a disfrutar de cosas diferentas (aunque, a veces, no lo son tanto). El problema surge cuando no somos capaces, por la razón que sea, a subir el siguiente escalón. Muchas veces nos resistimos por nuestros propios miedos o recelos.

    En cuanto a lo de mantener la mirada inocente de cuando somos niños...
    Me parece totalmente imposible dada la cantidad de mierda y de miseria que vemos todos los días en este mundo en el que nos han enseñado muy bien a perder esa mirada, medrando a costa de quien haga falta y construyendo nuestra burbuja particular e infranqueable, tanto hacia dentro como hacia afuera.

    Aún así, cumplir años está de la ostia. Aunque el cuerpo no responda igual.
    Siempre nos quedará reírnos de lo que toque en cada momento (y cuantos más años, más cosas de las que hacerlo).

    (Puede que esta reflexión venga porque me quedan apenas cuatro días para cumplir añitos).

    ResponderEliminar
  12. pues no, la verdad es que ni siquiera sabía que habían hecho una peli. He buscado ahora el enlace en el youtube.

    ResponderEliminar
  13. Se es mayor cuando te das de cara con la muerte, pero dejas de ser un niño cuando dejas que esta ocupe tu vida. Yo lo veo así. No se puede perder el "espíritu", y mucha culpa la tiene la gente que dice que son cosas de críos o de jóvenes... Notas cuando estas con gente mayor, por que no "pegas", y viceversa. Pero igual tengo un problema y no lo se :)

    ResponderEliminar
  14. tienes razón, te haces mayor cuando te encuentras de cara con la muerte...

    ResponderEliminar
  15. hay una peli bueno la conoceréis todos, la de la vida es bella.
    La lucha constante por salvar la inocencia de su hijo... buff
    Bon giorno principessa!

    ResponderEliminar