¿Cuándo cambiamos de una etapa de la vida a otra? ¿qué hace que demos por terminada una y nos movamos a la siguiente?
¿En qué momento pasé de niña a adolescente? ¿Cuando me bajó la regla? ¿Fue el cambio físico o seguí siendo una cría hasta que comencé el instituto? ¿y de adolescente a joven? El comienzo de la carrera, la toma de decisiones… ¿o por qué no el primer polvo?
Ahora, aunque siga sin considerarme un adulto, noto que muchas cosas han cambiado: terminar los estudios, buscar un trabajo, encontrarlo y tener más responsabilidades; dar por terminado el amor de la temprana juventud, y quedarte con muchos recuerdos y experiencias aprendidas.
Con 25 años se te presupone mucho: comenzar a plantearte el futuro con más seriedad. Acaso aunque no queramos ya hayamos empezado a hacerlo.
Está claro que cada uno vamos creciendo y evolucionando como buenamente podemos, a pesar de nuestras múltiples caídas… Pero ¿y yo? ¿He comenzado esa nueva etapa? Quizá di el paso al decidir irme a vivir sola. Sí, acaso cuando vuelva la vista atrás dentro de unos años estos días sean el punto de inflexión para el comienzo de una nueva época. De una renovación como el ave fénix, o de una evolución, como los digimones. Dentro de unos años… ¿qué será de nosotros en unos años?
A mi me pasa como con el cambio de año, hasta mayo sigo diciendo que estamos en el 2006.
ResponderEliminarSabes que has pasado una etapa, cuando te das cuenta de que NO eres un niño o un joven. Como siempre las definiciones son mas faciles utilizando la negacion.
Bueno y ¿cuando te mudas?,¿a donde? Que guay, ya nos iras contando.
Lo de dejar de ser niño no ocurre de un día para otro, aunque como respuesta a una de tus preguntas, yo recuerdo que después de hacerlo por primera vez me sentí extraña y pensé que ya no podría volver atrás... tuve que irme a comprar un helado y pase la mañana en los columpios de un parque.
ResponderEliminarPero creo que son pasos consecutivos los que te llevan a cambiar definitivamente, que no se trata de un solo acontecimiento.
Lo tuyo será un viaje iniciático, estoy segura. Vas a tener tiempo de pensar. Cuando vuelvas lo verás todo de forma distinta.
Para mi, el irme a vivir sola, de verdad que supuso un cambio... Aunque a veces pienso que siempre he sido mayor, jejeje.
ResponderEliminarsí, por supuesto que es una consecución de situaciones, pensamientos... pero iguálalo a las distintas épocas históricas. Siempre empieza a haber una serie de cambios... pero es un momento exacto el que nos lleva a esa nueva etapa.
ResponderEliminarPor cierto Felipe, el piso ya está alquilado, aunque iré a vivir en junio, ahora lo estoy personalizando... la próxima vez que vengas de fiesta a Palencia ya sabes que tienes casa.
besos a todos desde San Francisco
Ir a vivir solo (o acompañado) sí que es un cambio importante, una época donde hay mucho que aprender, desde luego.
ResponderEliminar