Soy castellana, sí, lo digo de verdad, bien o mal que me pese, aunque va a ser lo primero… soy castellana.
Soy castellana y tengo un pasado común con muchos de vosotros, unas tradiciones, una manera de entender la vida… y también un futuro. Al igual que lo tienen los catalanes, los vascos, los gallegos o los andaluces.
Somos castellanos pero tristemente, no tenemos muy arraigado ese sentimiento. Quizá esa historia común nos lo fuera minando, al ser siempre Castilla algo así como “La España”, o el principio de a lo que ésta evolucionó. Y quizá por eso, al final casi nunca luchamos por nuestros derechos ni reivindicamos nada por la comunidad.
Somos, y soy Castellana, aunque suene a politiqueo barato ahora que llegan las elecciones, aunque no me haya dado mucha cuenta hasta no hace más de cinco años. A veces no hay nada mejor como salir fuera para darte cuenta de lo que tienes y de lo que sientes, y por qué no, de lo orgulloso que te sientes por ser de algún sitio, y ser quien eres. Incluso aunque a veces nos desesperemos porque no hay trabajo, y parece que es ese carácter común que tenemos los de esta comunidad, lo que nos dice que el dinero está mejor en los bancos, o invertido en un bien inmueble, en vez de utilizarlo y arriesgarte a crear una empresa, porque al final puede salir mal.
Somos castellanos a pesar que que no sea ésta la mejor región, o al menos la que más oportunidades puede ofrecer a un joven, pero es la nuestra, con los campos de los que habló Machado y las montañas por las que se pasea algún oso que ha sobrevivido al acoso del hombre.
Ayer, en Villalar, me daba cuenta de que somos muchos, y que entre todos podríamos hacer una mejor Castilla, llena de oportunidades.
Soy castellana y tengo un pasado común con muchos de vosotros, unas tradiciones, una manera de entender la vida… y también un futuro. Al igual que lo tienen los catalanes, los vascos, los gallegos o los andaluces.

Somos, y soy Castellana, aunque suene a politiqueo barato ahora que llegan las elecciones, aunque no me haya dado mucha cuenta hasta no hace más de cinco años. A veces no hay nada mejor como salir fuera para darte cuenta de lo que tienes y de lo que sientes, y por qué no, de lo orgulloso que te sientes por ser de algún sitio, y ser quien eres. Incluso aunque a veces nos desesperemos porque no hay trabajo, y parece que es ese carácter común que tenemos los de esta comunidad, lo que nos dice que el dinero está mejor en los bancos, o invertido en un bien inmueble, en vez de utilizarlo y arriesgarte a crear una empresa, porque al final puede salir mal.
Somos castellanos a pesar que que no sea ésta la mejor región, o al menos la que más oportunidades puede ofrecer a un joven, pero es la nuestra, con los campos de los que habló Machado y las montañas por las que se pasea algún oso que ha sobrevivido al acoso del hombre.
Ayer, en Villalar, me daba cuenta de que somos muchos, y que entre todos podríamos hacer una mejor Castilla, llena de oportunidades.
Somos muchos... bueno no tantos, cada vez menos diría yo. Solo hace falta mirar los datos de población. Lo que sí que estamos es muy divididos: ¿cuantas opciones políticas diferentes había en Villalar? y eso que faltaba la más votada, todos sabemos cual. A pesar de todo, ¡claro que podemos hacer una mejor Castilla!
ResponderEliminarYo también soy castellana, de pura cepa, y me encanta. Me encanta esta tierra, me resistiré con uñas y dientes a irme de aquí...
ResponderEliminarLa verdad que ayer sentí una emoción especial al ver a la familia esa que hacía música con herramientas del campo.Creo que debemos a todos nuestros antepasados ese arraigo por lo nuestro, es algo natural y bonito amar lo nuestro siempre y cuando se haga con respeto
ResponderEliminarLo cierto es q tienes razón en eso de que a veces hay q salir fuera para darte cuenta... yo me siento más castellana desde que volvi de Alemania. Me dio envidia el sentimiento de los valencianos, los andaluces, los gallegos... y me di cuenta de la fascinación que ejercen los campos de Castilla, como mares que cambian de color con la estación del año. Y de lo bonitos q son los pueblos castellanos.
ResponderEliminarY sí, yo tb quiero qedarme aquí, aunque pruebe otros mundos, en esta tierra se está muy tranquilo.
Qué opinais sobre Castilla y leon? una tierra donde los castellanos solo piensan en Castilla y los leoneses en leon? así nos va.
ResponderEliminarBueno, yo siempre integraría León en Castilla, ¿tanta gente hay que quiere que León sea independiente? Pero para que nos vaya mal, no creo que sea el principal problema, quizás simplemente uno más. Ante todo siempre hablaría de lo poco que invertimos en nuestra tierra, siempre esperamos que otros lo hagan, pero ¿quién va a dar ese paso y va a crear riqueza?
ResponderEliminarExiste en el aire el sentimiento castellano o nos toca rebuscarlo en nuestras profundidades? Lo que esta claro es que no es igual de palpable y generalizado que el vasco o el gallego.
ResponderEliminarYo no puedo hablar objetivamente ya que mis veranos oscilaron entre valencia y oviedo, ya que mi familia es de alli, pero he de decir que a mi siempre me resultaron mas bellas estas ultimas.
Dejando de lado la cuestion estetica(cuesta pillarle el punto pero los mares de trigo tienen su encanto), afirmar si me atrae el espiritu castellano o no, es complicado.
Como voy a decir que no, si adoro a mis amigos de valladolid, palencia... siendo todos ellos castellanos. No obstante creo que ellos no son representantes de esa 'actitud'.Kiko(mozuelos metal!!) tiene una opinion muy bien formada y no muy positiva del espiritu castellano y quiza este muy influenciado por el.
´con cuantos adjetivos calificaría a Castilla: humilde, pesimista, sobria, austera, honrada, gentil, introvertida, olvidada, tan bella y tan frágil al mismo tiempo...
ResponderEliminarMe duele que Castilla se muera, me duele que mi gente se tenga que ir, me duele como se vacian los pueblos, me duele que nos olviden en todo, me duele tanto verte tan resignada a tu futuro,tan triste..
te quiero alegre, te quiero rebelde, te quiero VIVA
Moi Moi (un emigrante más)
¡hola Fa! no te preocupes, estoy viva y rebelde, y dispuesta a comenzar una nueva época en mi vida, ¡me voy de alquiler! dejo el nido paterno... me alegra que vuelvas a dejar comentarios
ResponderEliminar¿para cuándo tu blog? sabes que sería asidua...
muchas gracias por preocuparte
Este post es bueno Eli, como ves voy de arriba abajo xD
ResponderEliminarMuchas gracias majete! ya veo todo el repaso que estás haciendo al blog!
ResponderEliminar