Hubo una temporada en la que nada más levantarme veía las noticias o escuchaba la radio mientras me preparaba para ir a clase o desayunar. Sin embargo, desde hace un tiempo decidí abandonar esta costumbre.
Que lo primero que escuches por la mañana sean malas noticias no es la mejor opción: guerras, conflictos políticos inútiles y estúpidos, dolor... parecía que de repente, si te habías levantado con buen pie (que por cierto, por qué tiene que ser el derecho ¿?) y al abrir la ventana el sol te deslumbraba... de repente parecía que llegaba una nube enorme y lo tapaba por completo.
Porque, ¿cuántas buenas noticias vemos en el telediario? si casi hay que esperar a los deportes para no ver desgracias; y que yo, que odio el fútbol y similares diga que los deportes son un alivio... tiene que querer decir algo. ¿No hay nunca buenas noticias o es que si lo son ya no se consideran importantes?
Y es que te levantas y te topas con noticias como que Italia ha aprobado que los médicos denuncien a los inmigrantes ilegales que atiendan en los centros de salud y... se te cae el mundo encima; o ese sol que había tapado la nube.
Realmente a veces creo que el futuro no avanza, sino que se repliega y retrocede; y que todos los derechos y libertades que teníamos están desapareciendo; o simplemente jamás existieron del todo y no eran más que una ilusión.
Que lo primero que escuches por la mañana sean malas noticias no es la mejor opción: guerras, conflictos políticos inútiles y estúpidos, dolor... parecía que de repente, si te habías levantado con buen pie (que por cierto, por qué tiene que ser el derecho ¿?) y al abrir la ventana el sol te deslumbraba... de repente parecía que llegaba una nube enorme y lo tapaba por completo.
Porque, ¿cuántas buenas noticias vemos en el telediario? si casi hay que esperar a los deportes para no ver desgracias; y que yo, que odio el fútbol y similares diga que los deportes son un alivio... tiene que querer decir algo. ¿No hay nunca buenas noticias o es que si lo son ya no se consideran importantes?
Y es que te levantas y te topas con noticias como que Italia ha aprobado que los médicos denuncien a los inmigrantes ilegales que atiendan en los centros de salud y... se te cae el mundo encima; o ese sol que había tapado la nube.
Realmente a veces creo que el futuro no avanza, sino que se repliega y retrocede; y que todos los derechos y libertades que teníamos están desapareciendo; o simplemente jamás existieron del todo y no eran más que una ilusión.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros'
Artículo 1' de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Artículo 1' de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ¿Derechos humanos? Creo que hace tiempo que muchos los han olvidado. Igual se los tendríamos que volver a recordar.
Se que lo que voy a decir no va a gustar pero lo dire:
ResponderEliminarSegún esta el mundo ahora para mantener el nivel de vida occidental los servicios gratuitos solo seran obtenidos por los miembros de ese pais ademas de que muchas ayudas y mejoras sociale sse van a perder porque los gobiernos no pueden mantener este nivel endeudamiento y el sistema de distribución de la renta mundial cambia totalmente lo cual afecta claramente a los derechos humanos ya que siempre hay muchas intenciones buenas pero el dinero en la mayoria de los casos es el frío instrumento que canaliza nuestras vidas...
Madre mia! Es un discurso genial! Me pregunto dónde estará esa chica ahora... si seguirá luchando, si será activista o política.
ResponderEliminarPoderoso caballero es don dinero, dicen.
Yo también me he preguntado siempre quién sería si hubiese nacido en otro lugar del mundo.
Sí, comprendo que el estado de bienestar en el que nos encontramos es en gran medida insostenible, sobre todo si seguimos con la mentalidad de que el pago de más impuestos supone un robo, en vez de una mejora para la sociedad. Pero aún así, negar una consulta de urgencia a alguien, independientemente de su raza, sexo o relición; y no sólo eso, sino denunciarlo, me parece una aberración.
ResponderEliminarDe todas formas, ¿quién está dispuesto a perder parte de su nivel de vida?
Quien de aqui esta dispuesto a dejar de salir los dias que nos apetece de fiesta a ir al medico y que no te atiendan porque no hay recursos a que no haya becas a que no tengamos infrastucturas a que no tengamos apoyo a nuestro cine ni a nuetarsa obras de teatro ni nada estamos dispuesto a perder esto yo sinceramente creo que no.
ResponderEliminaryo suelo desayunar viendo un poco las noticias… es cierto que no es la mejor manera (la más alegre) para empezar el día, pero supongo que es por costumbre… la verdad es que la mayoría son malas (ojala no fuese así)… bueno hoy me desperté oyendo que a Penélope Cruz le daban el premio del cine inglés…
ResponderEliminarA mí que ella no me gusta nada como actriza... al final no sé si es una buena o mala noticia :P
ResponderEliminarEs verdad, casi todo son malas noticias. Creo que en el significado intrínseco de noticia hay algo que hace que las malas sean más importantes que las buenas, pero no lo se explicar, algo que tiene que ver con la supervivencia, con una especie de aviso, pero ya
ResponderEliminarhe dicho que no lo se explicar.
¡¡¡¡No odies al futbol!!!!
Si echamos un poco la vista atrás veremos lo felices que éramos de niñ@s jugando con lo que es una simple caja de zapatos...y ahora, si hasta el móvil se ha vuelto imprescindible en nuestras vidas. Cada vez las relaciones sociales se han vuelto más impersonales y quizás seamos más egocéntricos y consumistas... nuestras necesidades son cada vez mayores y en su mayoría supérfluas.
ResponderEliminarYo también me pregunto como sería mi vida de haber nacido en otro lugar.