
Aunque dependiendo de quién la escribiera, también se podría modificar a: "Ya no soy pelotudo, tengo un blog" o "... tengo facebook", o "... tengo tuenti".
El caso es que de pelotudos anda la vida llena. (Y de lo dicho anteriormente, confieso que al final tengo los tres).
Debe pasar el tiempo leyendo blogs, para hacer una generalización.
ResponderEliminarPobre tipo no debe tener tiempo para leer libros.
Saludos
Un blog es como un pedo solo le gusta a su dueño.
ResponderEliminarQue no!! En unos años se pasará el boom y solo ¿quedaremos? los que de verdad valemos para esto.
Cada vez menos blogueros... que canalizan sus historias en las redes sociales. En poco tiempo, solo van a quedar los que realmente quieren tener un blog.
ResponderEliminar¿cada vez menos blogs? o al menos, cada vez menos actualizados... y es que mantenerlo al día, así como seguir los de tu "red social" lleva su tiempo... ¿cuánta gente está dispuesta a gastar parte del suyo haciéndolo?
ResponderEliminarAunque no es sólo mantenerlo al día, también te tiene que apetecer publicar algo, y se te tiene que ocurrir
realmente todo el mundo tiene algo que contar por eso los blogs estan bien otra cosa es que a alguien le interese, todos somos un poco egocentricos y nos gusta que lean nuestra opiniones lo de los blogs es como lo de tener un hijo, escribir un libro y plantar un arbol ahora hay que incluir tener un blog, todo el mundo necesita la autorealizacion.
ResponderEliminarnose, yo de chica tenia un diario...
ResponderEliminary otros su cuadernito...
o sus dibujitos...
esto es como la evolucion no?
es buenisima la palabra "pelotudo".
A mí también me mola la palabra pelotudo!!! no sé por qué, quizá de oírla en las pelis...
ResponderEliminarCentoloman, tienes razón, tener un blog es egocéntrico, quieres que lean lo que escribes y que la gente haga comentarios... ¿por qué no? lo añadiremos a la lista de plantar un árbol, etc; así al menos tendré una tarea ya hecha
Bueno, luego con tanto colego suelto por el mundo te vas de viaje "by the facebook" jaja!
ResponderEliminarAl final todos caemos...jejjje...y si no tienes un blog, facebook, tuenti...eres el bicho raro.
ResponderEliminarYo aun sigo teniendo mi diario, bueno más bien diría que mi cuaderno con anotaciones esporádicas...
Mucha gente expresa sus sentimientos en blogs en lugar de hacerlo como se hacía en diarios.
ResponderEliminar¿Qué hubiera sido de Anna Frank y los escondidos si a la niña le hubiera dado por publicarlo todo en un blog en lugar de su diario?
Poco hubieran durado...
Un saludo, Gruntal
XXX
¿cuantos blogs habrá? ¿y cuantas personas mantendrán esos blogs? porque número de blogs no es igual a número de personas, aquí casi todos tenemos más de uno jaja!
ResponderEliminarLa verdad es que puede llegar a estresar tener el blog A, el blog B, las cuentas de mail, el tuenti, el Facebook, el MySpace y el Twitter para los más a la última!
Uy, y te has olvidado el fotolog!!!
ResponderEliminarEl fotolog tb jaja! pero bueno ese yo ya lo dejé, era un poco (bastante) mierda.
ResponderEliminarYa... estoy de acuerdo, sobre todo porque la mayor parte de la gente lo que hace es poner una foto suya en la que está que te cagas... pero al final he caído (tras mucha presión... o bueno, no tanta todo hay que decirlo), si es que estoy enganchada a esto de las nuevas tecnologías
ResponderEliminarhe llegado tarde a todo esto... curiosa contradiccion e? siendo mi profesión la que es... en fin.
ResponderEliminarA todo el mundo le gusta dejar un poquito de su ego, pero en mi opinión, creo que la gran circulación de ideas y pensamientos es lo trascendental de los blogs, y sobre todo que cuando alguien tiene algo que decir, siempre hay alguien que se presta a escuchar.
Continua Eli
gracias...seguiré
ResponderEliminar