martes, 20 de mayo de 2008

Elección

¿Cuántas elecciones hemos ido tomando a lo largo de nuestra vida? Desde la pinturilla con la que queríamos colorear un dibujo hasta los amigos, la carrera, la ropa que vamos a ponernos el sábado para estar más guapos, e incluso el tío/a con el que nos queremos enrollar.

¿Cambio de corte de pelo o no? ¿Me lío con éste o con el otro? (bueno, no nos engañemos, tampoco vamos tan sobrados), ¿lo llamo no lo llamo? ¿Y si mejor le mando un mensaje? Elecciones… nada fácil si no tienes demasiada capacidad de decisión. Pero nos guste o no, constantemente tenemos que escoger, y asumámoslo, no nos queda otro remedio a no ser que queramos vivir con una venda en los ojos que sólo nos permita ver lo que ya tenemos, una venda que oculte el resto de posibilidades. ¿Seríamos felices sin tantas oportunidades? Puede ser… aunque nos perderíamos muchas cosas nuevas, como las galletas.

En serio, imaginad: vas al supermercado, haces la compra y dejas para el final el desayuno (que al fin y al cabo suele estar al lado de la caja). Bien, empecemos, ¿galletas o cereales? Y ante ti se abre un pasillo lleno… de productos que te encantan. A un lado cereales y barritas: distintas marcas y sabores: bolitas de chocolate, aros de miel, muesli (pasas directamente de él, ya lo probaste y no sabe a nada, además se te acaba quedando todo abajo y lo descubres en los últimos sorbos de leche), sigues: arroz inflado con o sin chocolate, estrellitas… y cuanto lo tienes ya casi decidido una mente atropella la mente: ¿Y si compro mejor otra cosa?

¡Oups! Media vuelta y… bizcochos, pan de leche, magdalenas, napolitanas, bollos con pepitas de chocolate y… galletas: con y sin gluten -¿alguien sabe lo que es el gluten?-. con fibra, con sabor a coco, cuadradas, las de toda la vida y cuanto más enumeras más te acuerdas de la tía petarda de El otro lado de la cama.

Aturdido ante tanta variedad acabas cogiendo unas galletas rellenas de mermelada de fresa que resultan ser la peste. Vale, pero si te hubieras quedado con las maría de siempre no habrías descubierto esas otras tan ricas rellenas de chocolate blanco que cogiste una vez (aunque desgraciadamente ya no recuerdas muy bien cuáles eran)



¿Y TÚ QUÉ ELIGES?

7 comentarios:

  1. Elijo las natillas de sabores raros"siguen siendo natillas?",elijo all-bran, elijo arrancar una hoja a un arbol, partirla y descubrir como huele, elijo el verano, la playa, la cordillera, elijo el jabon de glicerina y arrugarme en la bañera, elijo el puente de la constitucion, elijo andar
    descalzo, elijo la ropa de mi hermana y que ella me la elija algunos sabados.Elijo por que rectificar es de sabios.
    Muchas veces me equivoco pero hay que aprovechar las oportunidades, sin ellas la vida seria un juego muy aburrido.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que las elecciones que tomamos por nosotros mismos, las que no vienen dadas por las circunstancias, nos hacen ganar autoestima. Siento que es bueno sentirte dueño de tu propia vida. Aunque a veces sea complicado elegir... yo me libro de lo del supermercado... todavía mami hace la compra.

    ResponderEliminar
  3. El problema del gluten es que existe un porcentaje elevado de la población que padecen alergia o intolerancia al mismo. Se calcula un celíaco por cada 150 nacidos vivos. (puede ser que no desarrollen la intolerancia pero la llevan en los genes)
    Gluten: "Gluten es una proteína ergástica amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y glutenina. El gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, lo que permite su fermentación, así como la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas." Dixit Wikipedia

    ResponderEliminar
  4. Creo que la mayoría de elecciones que hacemos a lo largo del día son en cierta medida intrascendentales; en el sentido de que quizás no importe si desayunas muesli o arroz inflado quizás importa lo que puedas disfrutar del comienzo de un nuevo día, disfrutar del desayuno sencillamente. Y quizás, así con la mayoría de las elecciones. Casi mejor no gastar tiempo en ellas... :)

    ResponderEliminar
  5. Anónimo, gracias por tu explicación del gluten los celíacos, algo sabía pero... la wikipedia me ha abierto los ojos.
    Jack, ¡Elijo los yogures con sabor a galleta! hummmm, y las natillas... seguirán siendo natillas si les pones una galleta de las de siempre encima :P yo también elijo la ropa a mi hermano los fines de semana que me dejo caer por casa de mis padre, es divertido ver cómo se fía de ti.
    Peter PUnk, sí, es bueno sentirse dueño de tu propia vida, como dices, pero cuesta... y mucho, sobre todo si sabes que la elección realmente puede cambiar tu vida, aunque como dices, Enthusiastic, hay decisiones banales, que probablemente no nos afecten demasiado (o sí, quién sabe, y si te demoras al escoger muesli con avellanas o frutos del bosque y en la cola te encuentras con un viejo amigo y... posibilidades infinitas), de todas formas, aunque sean elecciones cotidianas, sin importancia, es divertido, ¿no creeis?

    ResponderEliminar
  6. Jajaja, me has descrito un dia cualquiera en el super. Me voy hacia cualquier chorrada que me ponen, la compro y luego se me caduca, es su ciclo vital !

    ResponderEliminar
  7. hay que elegir ¡¡¡si!! hay que elegir.
    Yo realmente me arrepiento de muchas elecciones de mi vida pero es gratificante saber que se fallo en esa eleción por que pude elegir.
    Lo peor es no poder elegir que se lo digan a los cubanos que se lo digan a los coreanos y que se lo digan a España poder elegir es la LIBERTADDDDDDDDDD

    ResponderEliminar