sábado, 29 de marzo de 2008

EL HOMBRE QUE QUERÍA LIBERAR A LOS PRESOS

Uno de los temas recurrentes cuando mis padres, mi hermano y yo salimos a cenar es el pueblo. Mi padre nació en Villaconancio, un pueblo diminuto como tantos otros, del Cerrato palentino. Prácticamente abandonado en invierno, las familias con niños pequeños lo llenan cada verano.
A pesar de su pequeñez sin embargo, en él te puedes topar con los personajes más extravagantes y atípicos. Quizá por la soledad del pueblo, quizá por el viento del páramo, quizá porque Dios los cría y ellos se juntan.


El jueves salimos para celebrar el cumpleaños de mi madre, y recordamos un capítulo muy curioso de uno de esos habitantes.


EL HOMBRE QUE QUERÍA LIBERAR A LOS PRESOS


Cuando alguien te habla de un intento de fuga, indefectiblemente tu mente se imaginará un capítulo de "Prision Break", es decir, un preso queriendo escapar de celda. En realidad, si lo pensamos bien, una fuga es simplemente el intento de huida de un lugar en el que te sientes cautivo. Bien puede ser una cárcel, o simplemente la vida que estás llevando. Pero supongo que a todo el mundo le chocará saber que una persona fue llevada a comisaría por intentar entrar en la Moraleja, que si bien no es la urbanización de ricos y famosillos, se trata del centro penintenciario que se encuentra en Dueñas. ¿podría ser una cárcel para alguien realmente la libertad, la salvación?

El hombre del que os hablo intentó entrar un día en la cárcel. La Virgen, gran salvadora sin lugar a dudas, se le había aparecido para expresarle lo injusto que era que algunos hombres tuvieran que pasar parte de su vida en prisión, y la decisión divina de encomendarle la tarea de liberarlos al susodicho. De lo que no me he enterado es de si iba a salvar a todos, o sólo a algunos individuos en concreto.


Mientras
lo recordaba con mi familia, no pude por menos que imaginarme cómo se planearía la entrada a una cárcel en esas condiciones; cuál sería ese plan perfecto a lo "Evasión o Victoria" ¿Intentaría saltar la tapia? ¿Una legión de ángeles le alzaría para poder entrar?

La historia acabó en una comisaría, supongo que ante el asombro de todo el personal, que se sentiría un poco como en un capítulo de los hombres de Paco. Desconozco si la Virgen se le ha vuelto a aparecer, pero por si acaso, os recomiendo lo que muchas madres decían a sus hijas antes de salir de casa: Tened cuidado, que la Virgen lo ve todo.

10 comentarios:

  1. jajaja! Q personaje más curioso! En mi pueblo nunca escuché una historia parecida, aunque también hay personajes muy curiosos. Por de pronto, una bruja a la que nunca nadie vió la cara, pero que vivía junto a mi casa (menuda suerte!) y un hombre que tenía en su azotea cachivaches, recuerdos y animalillos disecados de sus muchos viajes por África y Europa.

    ResponderEliminar
  2. si ya da miedo pisar una comisaría, ir a la cárcel... aun así algunos q salen de la prision luego vuelven ha delinquir, parece mentira, y eso que seguro q allí dentro se pasa mal.

    está bastante bien tu blog, me ha gustado!!

    saludos!

    ResponderEliminar
  3. Joder¡ valla historietas, yo lo mas raro de mi pueblo es que se cuenta que la Iglesa de piedra gris,humeda y castigada dicen que esta hecha con las piedras de un castillo derruido que habia cerca del pueblo. Espero que la virgen no lo vea todo Elisa aunque eso explica la cara de penilla que siempre tiene.

    ResponderEliminar
  4. ¡gracias por pasarte Trueno!
    Peter Punk, ya sabes que en mi pueblo tenemos de todo.
    Y Jack... Madonna like a virgin... no sé yo, jeje. Por cierto, no, no creo que le virgen lo vea todo, ¡¡pero no me digas que no da mal rollo si te lo dice tu madre a los 17 años!!!

    ResponderEliminar
  5. La virgen solo se aparece a los cristianos porque no se aparece a los musulmanes,budistas,... realmente el loco ve lo que quiere ver las cosas mas absurdas tienen su logica segun en que cabeza, hay gente que dice que todos teníamos que ser racionalistas y asi las religiones y creencias no engañarian a los menos listos y eso esta bien, pero dejemos un espacio a locos, a los aventureros, a los de nada es imposible, a los creadores y artistas(TODOS ESTOS LOCOS PARA MUCHOS) porque gracias a gente como esta se crearon ingenios maravillosos como la electricidad( que en su epoca era magia); se descubrieron zonas en el mundo maravillosas (Marco Polo Vaya LOCO), un sin fin de escritores y artistas. SI VIVAN LOS LOCOS.
    Yo soy un niño que no tuve pueblo mis padres eran los dos de Palencia y yo me quedaba en Palencia cuando todo el mundo se iba al pueblo asi que un poc rarin pero hay cosas que no se eligen...

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que la carcel podría ser la salvación para alguien,para mi,creo que no.Por ejemplo,en la pelicula "cadena perpetua" cuentan la historia de un tio que llevaba tantos años en la carcel,que el salir de nuevo a la calle le daba pánico,el mundo que el conocía ya no era el mismo que cuando le encerraron.Pero bueno,el final de la peli no lo voy a contar por si alguien no la ha visto.
    Muy buena "evasión o victoria".
    Y por el bien de muchos,espero que la virgen no vea ni la midad..

    Una pregunta:
    ¿El coyote cogió alguna vez al correcaminos?

    ResponderEliminar
  7. ¿de verdad te decía tu madre eso? mi madre es catequista pero nunca me dijo nada de la virgen, lo único lo de "no bebas"

    ResponderEliminar
  8. no, no, la mía no, ¡gracias a... iba a decir Dios, pero mejor no, por si también lo ve todo! jeje. Pero la de alguna amiga sí se lo debía de decir

    ResponderEliminar
  9. casualidad...buscado villaconancio te he encontrado...seguro que compartimos algunos genes familiares pues mi madre es de villaconancio y yo pasé los veranos de mi infancia-adolescencia en ese pueblo donde las estrellas brillan mucho...
    un saludo desde Barcelona

    ResponderEliminar
  10. vaya, ¡qué casualidad! si al final Villaconancio va a ser más grande de lo que parece ¿? me alegro de que hayas llegado al blog de ese modo, y tienes razón, uno de mis recuerdos más intensos de los veranos era ver las estrellas en el pueblo

    ResponderEliminar