jueves, 14 de junio de 2007

Un 15 de Junio allá por 1977...

España celebraba sus primeros comicios democráticos tras casi 40 años de dictadura franquista, que finalizaron con el triunfo de UCD (Unión de Centro Democrático), liderado por Adolfo Suárez.

Como vemos en la foto, los españoles acudieron masivamente a ejercer su anhelado derecho al voto. "Con ilusión por la libertad", añaden en ElPaís digital.

¿Qué ha pasado para que hayamos perdido esa ilusión? ¿Por qué 30 años después no acudimos ya en masa a ejercer ese derecho a voto por el que luchó tanta gente?

3 comentarios:

  1. Comentaba el otro dia con mi compi de piso el porque de esa perdida de ilusion.

    Esta claro que en esa epoca la politica era NECESARIA y de ahi esa energia.

    Hoy por hoy a la politica practica que puede acceder un joven es cuanto menos un chiste, por lo que en conciencia lo mejor que puedes hacer es tomartelo a cachondeo.

    Por eso no me convence ni ofende cuando alguien que todavia cree en la politica teorica(lamentablemente en nuestros dias votar es como mucho un ejercicio teorico o de afirmacion de nuestra identidad) me recrimina mi desapego por la politica.

    Afirmo!

    ResponderEliminar
  2. El Senado celebra los 30 años de democracia con un pleno con estudiantes
    Creo que os gustará leer la noticia. Os dejo el enlace.

    http://www.elpais.com/articulo/ultima/Pasamos/debatir/botellon/elpepuesp/20070622elpepiult_1/Tes

    ResponderEliminar
  3. Yo he tenido a los mismos mandando durante 30 años, la dictadura cuajo profundamente, esta democracia no existe, se es de un partido como de un equipo de fútbol, y la política debía estar regida por el sentido común. A la larga da igual quien mande... Y si nos van a gobernar siempre los mismos, que se cambien cada 5 años y nada de mayorías absolutas, la vanidad en política es un lastre para el ciudadano. Nada peor que un político crecido por el apoyo popular e? Aznarin?!

    ResponderEliminar