martes, 17 de mayo de 2011

Spanish Revolution

Tras la manifestación del 15M organizada por democraciarealya, parece que las movilizaciones y noticias se van sucediendo rápidamente.Se nos ha acusado  de estar dormidos, de pasotas o de inconscientes, sin que todos esos que clamaban las acusaciones se dieran cuenta de que el movimiento se iba gestinonando lentamente a través de las redes sociales, que sin duda son esas tertulias de antes organizadas en las plazas de los pueblos y en los bares.

Hoy, en el día de internet, es imposible que no nos demos cuenta de que las formas han cambiado, de que las redes sociales son imparables, lo mismo que nosotros, ciudadanos anónimos que estamos hartos y no nos sentimos representados.

Sin duda el 15M no ha sido más que el principio para que se nos oiga, a todos:  "(...) Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados( ..)"

La acampañada de ayer de sol acabó en desalojo por parte de las fuerzas policiales y en 18 detenidos.  ¿Es comprensible? ¿Es falta de libertad o realmente es lógico que no se pueda "ocupar" la vía pública? ¿no es de todos? Las declaraciones de hoy advierten del desalojo un día más, aún así, esta tarde se ha vuelto a ir. El movimiento es imparable, sólo hay que esperar a ver qué ocurre en las urnas. De momento la izquierda tiene miedo, y el Partido Popular envalentonado dice que a él no le afecta y que esos indignados no somos otra cosa que antisistemas.

¿Antisistema? ¿Significa eso que estoy en contra del modelo económico que se está llevando a cabo? ¿del consumismo exacerbado? ¿del intento de supresión de derechos? ¿de las habladurías de privatización de sanidad y copago? Entonces sí... soy claramente antisistema.

España no sólo se mueve por ganar la copa del mundo, la Spanish Revolution acaba de empezar.