martes, 22 de marzo de 2011

Legitimidad

Ante la intervención de los países occidentales en Libia por el desarrollo de los acontecimientos entre los rebeldes y Gadafi y sus seguidores (aunque ¿quiénes son en realidad los rebeldes?), mi mente runrunea.
¿Es lícito intervenir en un país o son sus propios habitantes los que deberían luchar y decidir sobre su devenir? ¿somos nosotros, desde nuestra perspecitva occidental y etnocentrista comprender los sucesos que ocurren en otro país?

Las imágenes, los datos que nos llegan del conflicto que ocurre en Libia nos demuestran cómo un dictador se opone al surgimiento de un movimiento democrático, a la voluntad de un pueblo, machacándolos y masacrándolos.

Parece entonces justa la intervención: El resto de países actúa para intentar que la democracia venza. Aunque quizá uno de los datos clarificadores, al menos entre la izquierda, para estar algo más de acuerdo en la intervención sea la comparación de Gadafi con Franco entrando en Madrid. Escalofriante sin lugar a dudas. Quizá si entonces, en 1936, Francia e Inglaterra hubieran actuado en España ayudando al bando republicano y legítimo, en vez de ser meros observadores, este país no hubiera sufrido 40 años de dictadura ni ahora estaríamos luchando por exhumar las tumbas de los vencidos.

Pero la pregunta que nos estamos haciendo tantos es: ¿Por qué sólo Libia? ¿Por qué no otros países? ¿Estaría occidente actuando de la misma forma si en Libia no hubiera petróleo?

la cabeza... sigue runruneando; y los políticos... actuando sin pedir demasiada opinión a sus votantes.