lunes, 15 de junio de 2009

Los mundos de Coraline

Aunque últimamente más adultos reconocen que les gustan los dibujos animados y no tienen ningún problema en ver por la televisión Los Simpsons, Futurama o Padre de Familia, lo cierto es que casi ninguno compra en el cine una entrada para una película de animación a no ser que vaya con sus hijos o sobrinos favoritos.

(Hagamos un parón, ¡en realidad la gente a penas va al cine! qué tonterías estoy diciendo de pelis de dibujos...)

Quizá influenciados por tantas películas bobaliconas salidas de la fábrica de Disney durante nuestra infancia, es ver en cartelera un estreno de animación y pensar: final feliz, ñoñerías, un personaje gracioso que te hará reír en algún momento, y canciones, muchas canciones. Conclusión: si un día tengo hijos les pondré los Dvds y que me dejen en paz unas horas.

Y sin embargo, últimamente nos hemos encontrado con películas que realmente merecen la pena, y que aunque un niño pueda ver perfectamente, contienen un poso dirigido a los adultos que el infante no va a ser capaz de entender, vease el Viaje de Chihiro, Antz, Persépolis o la princesa Mononoke entre otros.

Actualmente en cartelera nos podemos encontrar con Los mundos de Coraline. Dirigida por Henry Selick, el mismo de Pesadilla antes de Navidad y James y el Melocotón gigante; dato que aún hoy muchos de esos gafapastas modernos que llevan miles de chapitas con la cara de Jack Skellington ignoran; recrea de manera formidable el mundo descrito por Neil Gaiman en su novela de terror infantil.

Esta película, la primera rodada en stop motion y 3D (en Palencia obviamente no podemos disfrutar de esta opción),
cuenta la historia de Coraline, una niña de 11 que se muda con sus padres a Oregón, que, harta de que éstos no le hagan caso por su trabajo, decide explorar su nueva casa, encontrando una pequeña puerta que le lleva a un mundo paralelo donde al principio todo parece ser mucho mejor y perfecto.

Con reminiscencias de Alicia en el País de las Maravillas, El viaje de Chihiro y por supuesto al mundo Burtoniano, las imágenes que podemos disfrutar, sobre todo en el otro mundo, son de un color y belleza absolutas.

Es muy común la creencia, aunque sea por unos minutos para evadirnos, en un mundo paralelo en el que todo es mejor y maravilloso,en el que el resultado de nuestras acciones es distinto y siempre exitoso, pero... ¿realmente nos gustaría vivir esa vida y no la que tenemos ahora?

11 comentarios:

  1. Es cierto los que fuimos niños y crecimos con películas animadas, todavía nos gustan, pero queremos temas mas adultos.
    Y si a veces es bueno un poco de evasión.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. A mi me gustaria que se definiera que es adulto y que no... porque los temas que te gustaban de joven son los mismos que los de ahora. Lo único que considero realmente adulto es el sexo, y relativamente diversas relaciones sociales, sobre todo laborales. El resto de temas caben perfectamente en cualquier película de las llamadas infantiles. No hay amor, no hay pasión, no hay familia, amistad, compañerismo, solidaridad?... No son todos estos temas adultos?. A veces ninguneamos cosas que no deberíamos. Y las series de animación que has puesto, una cosa es el formato y otra el contenido. El cómic o el tebeo no es de adultos? Y los niños de cierta edad comprenden perfectamente esos temas, o a los 7 años no teníais novia, novio y la decías cosas bonitas y la defendías de los malos... A veces lo que entiende un niño... no lo ve un mayor.

    ResponderEliminar
  3. He empezado a leer tu post, pero me hye parado antes de enterarme de nada de la peli ...

    El otro dia comentaba : Lo que me apetece de esta peli es que "nadie me ha dicho nada, voy sin prejuicios" ;)

    Luego vuelvo ...

    ResponderEliminar
  4. Esta película, la primera rodada en stop motion y 3D (en Palencia obviamente no podemos disfrutar de esta opción) --> recomendacion. Imax Barakaldo a 2 horas de palencia ...

    ResponderEliminar
  5. Ahí, ahí, repartiendo estopa!

    "dato que aún hoy muchos de esos gafapastas modernos que llevan miles de chapitas con la cara de Jack Skellington ignoran"

    ResponderEliminar
  6. si esta rodada en 3D no voy a poder verla en Toledo, creo que no hay ninguna sala acondicionada… aunque no estoy seguro porque voy muy poco…

    he visto algún reportaje de la película y tiene buena pinta… esa estética burtoniana me encanta…

    siempre me han gustado las películas de dibujos desde las antiguas de disney hasta las maravillosas de hayao miyazaki… aunque la verdad es que no veo muchas..

    ResponderEliminar
  7. Yo de pequeño volvia casa corriendo para ver la mitica serie de "Caballeros del Zodiaco" y tambien "Campeones". pues hace un año o asi cayo en mis manos todos los capitulos de "caballeros del Zodiaco" y os aseguro que fue una decepción porque me aburri la ostia y no me gusto nada, en cambio campeones lo siguen echando y me mola mas no se hay cosas que de pequeño te molan y de mayor son isoportables como pumuki, calimero, los pitufos...

    ResponderEliminar
  8. pero quien puede ver calimero... la serie con menos sustancia... era para bebes yo creo... Caballeros del Zodiaco es cierto me parece una chapa aunque aki los chavales andan como locos en el videoclub, ami me pierde bola de dragon... desde que goku era pequeño y bulma enseñaba las braguitas :) creo que fue la unica serie que me hacia madrugar.
    Lo actual es mucho mejor. Futurama no me llama. Pero aunque no sigo los simpson el capitulo que veo lo disfruto, y de Padre de familia igual. Stevie es el puto amo

    ResponderEliminar
  9. Es cierto, hace unos años me topé con un capítulo de sherlock Holmes (unos de mis dibujos favoritos de pequeña) y me di cuenta de que siempre eran igual...
    pero aún así los recuerdo con cariño.
    Bola de Dragón mola... pero bueno, debo reconocer que siempre fui un poco chicazo para eso.
    Por cierto redactor, ¿qué tal la peli?

    ResponderEliminar
  10. Buah, amí sabes que me encantan las pelis de dibujos y más si son al estilo burtoniano... jejeje! No me perderé esta, aunque hace siglos q no voy al cine!

    ResponderEliminar