viernes, 29 de mayo de 2009

disgresiones balompédicas

Tengo que reconocerlo, no me gusta el fútbl, y de hecho, cuanto más tiempo pasa, más aversión lo tengo. aún así, su importancia como estudio social me fascina.

¿Por qué un juego en el que 20 personas corren detrás de un balón y otras dos se quedan en la portería mueve a tanta gente? porque... el otro día un equipo de fútbol logró movilizar a miles de personas en España y en el resto de Europa, mientras que el despido en una empresa de 200 trabajadores o las próximas elecciones no son capaces de armar tanto jaleo.

Y no sólo eso, un simple partido (sí, lo sé, para algunos no sería tan simple) hizo que sólo se hablara de ello durante un día: el partido, Guardiola, Iniesta, Etoo, el partido, la afición, la liga, la copa del rey, Guardiola, el partido, la...

'dre del amor hermoso, era como la época del primer Gran Hermano, por todas partes se hablaba de ello, y aunque no quisieras saber nada, acababas enterándote de todo.

Y llega el día del partido y sales a la calle: todo está vacío. Probablemente ese día Amenábar podría haber grabado sin problema alguno su escena de la Gran Vía desierta en abre los ojos.

Y pasas por un bar ajena a todo y de repente comienzas a oír gritos, ¿de espanto? Abres los ojos con miedo, giras la cabeza... y te encuentras un tío rebozándose en el suelo y a otros abrazándose. Y piensas, ¿es el fin del mundo? ¿Han llegado las plagas? No... simplemente han marcado un gol. Ah, que sólo era eso (tragas aliviada).

Y los hombres siguen abrazados saltanto, gritando y con alguna lagrimilla fuera de los ojos. Esto... espera un momento ¿dos hombres? ¿los mismos de: ay-no-me-beses-ahora-que-están-mis-amigos) ?

Síp... los mismos, los del pito entre las piernas. Y paraos a pensar, porque esto sí es grande: El fútbol ha logrado lo que miles de mujeres querrían: ¡¡que sus chicos expresaran algún sentimiento en público!! porque el fútbol une, y es capaz de hacerte abrazar con la emoción al tiarrón que tienes al lado sin conocerle de nada.

Pero no sólo eso, también tiene unas consignas especiales que permite que seas de donde seas puedas estar integrado. Sí, me refiero a los cantos, que desde mi punto de vista se tienen que remontar a la época prehistórica porque hacen que te sientas parte de una tribu. Según he observado son:

- Levantar el brazo en forma de L
- Tararear muy alto con voz excesivamente varonil
- Pronunciar LOLOLOLO a lo largo de la melodía.

Tú haces eso y puedes encontrar amigos para toda la vida. Sobre todo si además comienzas a recordar la última vez que ganaron ese campeonato:
- ¿te acuerdas? Menganito era titular y... (y el tío se pone a recitar la plantilla completa de hace 15 años)
- Qué fuerte macho, yo aún no había echado ni mi primer polvo... (y otra vez seles escapa esa lagrimita).

Que sí chicas, que queréis que os abracen... no tenéis más que ponerles un partido de fútbol importante (aunque sea reposición tipo España-Malta).

A favor del fútbol y del partido del otro día debo decir que aunque me tocó currar en el bar y aguantar miles de veces el himno del Barça y poti poti nosequién el que no bote (que yo pensaba puti, puti tu puti madri), al menos la canción que puse unas 5000 veces era de Queen.

(Enhorabuena a los del Barcelona)

9 comentarios:

  1. Jajaja tienes mucha razón Elisa… recuerdo que hace mucho tiempo me gustaba el futbol, incluso era del Madrid (butragueño, Hugo Sánchez, gordillo, etc..); pero con el tiempo, el exceso de partidos en los medios de comunicación y que yo jugaba a balonmano pues me empezó a aburrir bastante… hasta el punto que veo un partido normal en tv y cambio sin ninguna duda… pero hay momentos en los que cualquier actividad del ser humano si se hace bien e incluso rozando la perfección ( Nadal en tenis, la selección de baloncesto, el barsa este año), merece ser vista, incluso aunque no seas forofo de tal o cual… en este caso me pareció perfecto que ganase el barsa, más que nada porque en estos tiempos en los que en el futbol lo que prima es el dinero (no digo que el barsa no lo tenga) se ha visto que el trabajo tiene sus recompensas..

    Cierto en que aunque no tengas ni puta idea de futbol, entras en un bar y puedes hablar como si fueses el mejor entrenador del mundo (incluso si el único balón que hayas tocado en tu vida sea uno de oxigeno)…

    Por otro lado me da pena (por no decir otra cosa) las imágenes de los campos de futbol… en los que puedes encontrar de todo menos respeto, educación y saber estar… parecen recintos en los que cualquier aficionado esta autorizado para hacer lo que le salga de los huevos (parece como todas sus frustraciones, complejos, problemas y demás las sueltan como si delante del psicólogo estuviesen)…

    Y estoy completamente de acuerdo en que muchos de ellos son gays reprimidos… jajaja

    Ahh.. y el balón de oro para iniesta…

    ResponderEliminar
  2. Bueno el PALENCIA EN 2 B SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.
    Soy irracional e insoportable viendo el futbol y que mas da unos lloran viendo un amanecer y yo grito corro y salto cuando mete goles Mesi es lo mismo el problema es comparar.
    lo bueno del futbol es que aunque seas rico o pobre, guapo o feo ... si tu equipo mete un gol te abrazas a la persona que tienes al lado gritas, cantas... estoy seguro que un campo de futbol es uno de los pocos sitios donde una persona mayor y un joven se siente por igual de agusto es un ambiente que no distingue ni sexo ni edad.

    PALENNNNNNNNNNNNNNNNCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

    ResponderEliminar
  3. Me has recordado a una compañera de Bilbao que me dejó el otro dia pasmado cuando me dijo que ella no es que fuera del Athletic, pero que va al fútbol porque es en el único sitio que le abraza su marido. Me parecio tan triste y tan romántico ... Pobrona!

    Pues si Elisa tienes razón, es bastante incomprensible esto, pero es así de grande. Sirve tanto para que unos energúmenos maten a un tio como para hacer amigos en segundos en cualquier parte del mundo (en Argentina es exagerado).

    A mi me gusta el Barcelona porque TODOS mis amigos son del Madrid. Todo empezó con "picarles" y al final te acaba gustando y quieres que gane, aunque si pierde no me doy ningun disgusto.

    En el fondo yo creo que sale nuestro instinto de pertenecer a una tribu. Sustituye a la religión y a muchas tribus urbanas en ocasiones.

    ResponderEliminar
  4. A mí me ocurrió lo mismo, me gustaba el fútbol en los 80, y algo en los 90. Cuando se trataba de deportistas y tal, además lo jugabas en la calle y era algo mucho más cercano. Hoy día, donde los futbolistas son modelos y donde la información deportiva es un fraude, yo no encuentro mi afición.

    ResponderEliminar
  5. Pimiento loco, estoy de acuerdo en que el fútbol une... como había dicho antes, pero sí hace distinción de sexo... ¿Cuántas mujeres hay en los campos viendo los partidos?
    y por otra parte hay un montón de energúmenos que aprovechan el fútbol para comportarse como animales, y pueden llegar incluso a matar, como apuntaba El redactor.
    Eso sin hablar de la cantidad de dinero que mueve... es increíble que a los futbolistas les paguen tanto... pero ahí se ve que nunca hay crisis!!!

    ResponderEliminar
  6. * muere mas gente en la carretera que viendo el futbol, aunque es un problema de las bandas y de que en grupo la violencia es mas gratuita es un problema de la sociedad del futbol NO.
    Que ganan mucho dinero esto es oferta demanda generan mucho dinero y ganan mucho en USA ganan mucho dinero los jugadores de Beisbol en España que el Beisbol no lo ve ni dios pues no ganan una mierda.
    Hay para gente que el futbol es su trabajo y deja de ser un deporte, tambien miremos a los jugadores de futbol de tecera, 2 ... no ganan una mierda y es futbol igual y el sentimiento del amor al fitbol y a tu equipo sigue existiendo.
    EHHHHH al que le guste el futbol y no le guste el futbol profesinal todos los sabados en toda España hay millones de pàrtidos amateurs de niños y no tan niños, el futbol es la alfonbra que se lleba todos los palos de los culturetas se puede ir al cine teatro .... y ser aficionado aferrimo del futbol y si tambien se pueden leer libros e ir a museos.
    Valores del futbol fomenta el deporte, el trabajo en equipo el esfuerzo por conseguir la metas, el orden, la disciplina, la amistad....

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo en lo bonito del fútbol con los niños y la gente que le gusta practicándolo...
    pero sigo estando en contra de que haya gente que gane esas cantidades de pelas por dar patadas a un balón; pero es la sociedad la que hace que sea así.
    Y tienes razón, no por gustarte el fútbol no vas a ser cultureta... está bien... reconozco mis prejuicios!!! pero... por lo general hay más gente en un campo de fútbol que en un teatro, ¿o no?

    ResponderEliminar
  8. JAJAJA!q rica! despues de la que te dieron y todavia les das la enhorabuena, eh? que gracia! Desde luego q es flipante. AL partido del PAlencia del ascenso, hasta mi madre fue... y se debió de pasar pipa, me llamaba en los goles y fue con una chaqueta morada y con mi padre, claro, jajaja!

    ResponderEliminar
  9. La pasión. La clave es la pasión. Por eso no se entiende. No puedes buscar una explicación a algo que no sientes pasión por ello y no puedes explicar la pasión por la que lo sientes. La chica de Bilbo iba al fútbol con su marido porque le hacia ilusión sentir su ilusión y que la abrazara.
    Hay cosas que te llegan mas y otras no. Soy del Barcelona desde que tengo uso de razón cuando lo normal era ser del athletic, era el raro de barrio. Me apasiona. Es como enamorarse. Le buscas explicación a que te vuelva loca una persona y otra no?
    Los problemas que van de la mano del fútbol son de las personas que no saben vivir esa pasión con criterio. Riñas, grupos radicales, falta de respeto. etc.
    En cuanto al post de pimiento loco, cualquier deporte competitivo en el que se necesite de la mente. Jóvenes y mayores conviven de manera normal y aceptable. Ajedrez, poker, mus :P
    Quien diga que un muchacho de 15 años no puede aportar nada es un ciego.
    Si puede ser ese sentimiento grupal, de echo pongo en facebook al barca como mi religión. ;)
    Y para manuel, tb te comprendo pero intenta quedarte con lo bueno que te pueda dar el fútbol y conocer y desechar lo malo. Como con todo en la vida es necesario. Eli, en los campos de fútbol hay un montón de mujeres, tenias que ver el metro a san mames, o la cantidad de chicas que van con los muy moraos. Amigos que conocemos todos.
    En fin, como en todo quedarse con lo mejor y con lo que te llena.
    Un saludo.

    ResponderEliminar