martes, 23 de diciembre de 2008

Vuelve a casa vuelve, por Navidad

No me gusta la Navidad. Suena a tópico, pero es así; y sin embargo, tiene algo que... que te engancha.

Hoy, mientras tomaba el vermú con unas amigas me daba cuenta: ¿Hacía cuánto tiempo no podíamos tomar todas juntas una caña a las 2 de la tarde? ¿hacía cuánto tiempo no os juntabais todos los amigos para hacer una cena?

En Navidad todos regresamos a casa, porque incluso aunque vivas en la misma ciudad que tus padres, parece que estos días tienes que verles más, no sólo en NocheBuena y Navidad, sino entre semana: que si buscar un regalo, que si cocinar... Y regresó a casa como el almendro.

Estos días las calles de Palencia están llenas, bullen de gente que hacía tiempo que no paseaba por esos rincones que un día fueron suyos y que ahora se quedan en una pequeña esquina de la memoria. Puede que sin duda para muchos sigan siendo de ellos, y mágicos; pero para otros esas raíces han ido debilitándose, quizá porque si no riegas, puedes marchitar, quizá porque trasplantaste todo a otro sitio, y en el anterior no te queda más que un huequecillo que cada vez se hace más pequeño.

¿Siempre tendremos raíces? ¿o las iremos modificando? los recuerdos siguen ahí, bien o mal que nos pesen. Y muchos no somos capaces de borrarlos. Yo volví a Palencia hace ya unos años, y descubrí que la ciudad era desde entonces más mía, a pesar de las veces que te cansas, que te ahogas por su tamaño. Y me encanta que de nuevo haya tanta vida en sus calles.

Las raíces no se borran y aunque nosotros lo intentemos, siempre estarán ahí, en nuestro subconsciente. Igual que el anuncio del almendro. Porque... al fin y al cabo, son demasiados años.

8 comentarios:

  1. No se pero la navidad significa bastante mas desde hace unos años porque para mi no es una fiesta familiar es una fiesta para que yo pueda venir a Palencia y sentirme orgulloso de mi ciudad porque la añoro tanto que nunca abra un sitio igual, lo unico que quiero es poder venir a Palencia y sentirme que estoy en casa y no necesito gente alrededor solo necesito sentir el frio seco y ver la calle mayor y esas pequeñas cosas que siento mias por eso mis raices este donde este estaran aqui.

    ResponderEliminar
  2. Los recuerdos, que te voy a decir si he dado la brasa en el blog con eso...

    Pues ya tiene algo positivo en la navidad, aunque la excusa sea tonta, la gente se reencuentra en los viejos lugares comunes.

    Para mí también es lo único válido de estas fechas.

    ResponderEliminar
  3. Bah! Yo creo que siempre habrá un hueco en el Auten y espero que nunca se convierta en una sucursal del Banco Hispanoamericano, como en la canción de Sabina.
    La verdad que aunque vengo los fines de semana, este año, también sentí más mía la ciudad cuando regresé de Madrid por vacaciones, y estoy disfrutando muchiiiiiiiiiiiiiisimo.

    ResponderEliminar
  4. Vaya Elisa ... Pues sabes que ? Que tienes mucha razon. La navidad y todo eso nos parecen patochadas pero ciertamente solo con que sirve como excusa para quedar con gente que hace que no ves, o en mi caso para subirme a Jaca, cenar con los amigos y ver nieve, ya vale la pena !

    Los recuerdos y "tu hueco" estarán SIEMPRE, de eso estoy seguro.

    ResponderEliminar
  5. Feliz año y que se te cumplan los deseos que conviene que se cumplan

    Saludos Amiga

    ResponderEliminar
  6. sustraiak, raices, roots... :)
    Y ahora veo que solo veía su sentido practico y no me dejaba llevar por ese espíritu mágico que debe envolver todo. Pero es que yo soy partidario de envolver de ese espíritu todo un año...

    ResponderEliminar