¿Por qué? ¿qué hace que los mejores guionistas estén ahora en el formato televisivo?
¿o acaso nacen allí porque es el que les da la oportunidad?Dicen que una de las principales razones de este éxito es la inmediatez de la sociedad en la que vivimos. Demandamos algo rápido, breve; y una serie de, como mucho cuarenta minutos, nos lo da.
No nos engañemos, los seriales a lo Falcon Crest y Dallas siguen existiendo, y de así tenemos ese Sin Tetas no hay paríso con el Señor Duque a la cabeza (el power point que sin duda más veces he recibido).
Pero hay muchas más. La mayor parte provenientes de EEUU. Mientras su industria cinematográfica intenta sobrevivir a base de biopics y spin offs, las series de televisión resurgen y nos gustan. Algunas enganchan hasta límites insospechados, otras siemplemente nos encantan, y así están:
- Mi nombre es Earl. Con un individuo anodino y algo capullo que decide enmendar su vida y llevar el buen karma a todas partes.
- Tan muertos como yo: con esas ácidas reflexiones sobre
la vida y la muerte. - House: con el Doctor house y su borderismo, ése que en parte nos gustaría mostrar a todos, por bandera.
- Perdidos: o no entender na de na, pero no poder parar de verla.
- Vientos de agua: que a pesar de su calidad nunca llegó a triunfar y desapareció de la parrilla. Probablemente en detrimento de alguna nueva edición de la Casa de tu vida.
- Pushing Daisies: que misteriosamente aún no han dado en España, y que mezcla un estilo Timburtoniano con un toque de la ya mencionada Tan muertos como yo.
- Scrubs: o cómo hacer una serie de médicos distinta y fresca.
- Y por supuesto... HÉROES: enganche total desde hace unas semanas; porque no lo olvidemo
s, internet ha hecho mucho bien a las series. Y si bien algunas han podido no tener tanto éxito en un principio, el boca a boca el... decarga un capítulo que ya verás como mola, ha hecho que te enganches a algo que puede encontrarse ya en la tercera temporada. Pero el mundo de internet y su frikismo es muy extenso.

Porque no nos engañemos, hemos crecido con la tele y las series y programas nos han ido acompañando, desde ese merendar con Espinete a pensar que cuando estuviéramos en el instituto íbamos a tener la pinta de Brenda y Dylan (menos mal que no, que ésa se tiene con treinta).
Estoy deacuerdo somos la generacion de la T.V, es como ese capitulo de los simpson en el que Lisa dice a Homer que la t.v a gastado mas tiempo en su educacion que nadie.
ResponderEliminarEHHH yo ahora quiero acordarme de esas series de managa que tenia veradderos genios como guionistas y me refiero al manga no a esas chuflas de Disney siii nuestra generacion ha visto manga por los cuatro costados y quiero hacer un mención especial "Caballeros del Zodiaco" y "Oliver y Benji". QUIERO DAR LAS GRACIAS AL MANGA por invertir tantas horas en mi educación.
La verdad que sin duda puedo decir que alguna serie me ha marcado como persona, creo que alli se cuentan historias geniales, te da tiempo a ver como evolucionan los personajes mas alla de las dos horas una peli (nada en contra, por supuesto) me quedo sin duda con Doctor en Alaska, para mi la serie mas genial de la historia de la humanidad. Mencion especial para Arrested Development (tia Eli, si estas con la mulita bajate aunque sea el piloto), my name is Earl, Los Soprano y Lost, joder, tenian que haberlo acortado un poco que me da a mi que no tiene ni puta idea de como cerrarlo, jeje. ah, y os acordais de una muy cutre,
ResponderEliminarLa cabeza de Herman? y muchas mas, jo...besitos
Centoloman, ¿qué me dices de Ranma?
ResponderEliminarVagabunda, apunto lo de Arrested Development, y tienes razón, mira que olvidarme los Soprano!!! madre mía, no tiene perdón
Aun no lei la entrada, pero ¿te olvidaste de Friends?
ResponderEliminarNo, no me he olvidado, simplemente hablaba de las series que han aparecido de aquí a hace dos o tres años. Date cuenta que Friends la empezaron a poner en el plus cuando estábamos en el insituto...
ResponderEliminarPara mi la serie que mas me ha hecho gozar y empatizar con los personajes y la historia ha sido Freaks & Geeks.
ResponderEliminarCon las que más me rei con The office y The IT Crowd.
Y con la que más he flipao, y flipo, es con Lost.
(No me olvido de Doctor en Alaska, May!)
House a full !!!
ResponderEliminarPero mmm lo de la "tele"
nono, ni da, estar mirando horarios
o tener q sentarse a mirar una tele...
download, y en la notebook cuando pinta!
YO la verdad que a House tampoco le pillo... al final todos los capítulos me parecen iguales: una enfermedad rara, se confunde... pero al final da con la solución.
ResponderEliminarFreaks & geeks no la he visto POrtrait, apunto también para bajar desde el pando.
Y lo de los horarios... por supuesto, caso a parte. Sobre todos los de la 2. Ha habido un montón de series que al final las cambiaban el día y la hora y al final por aburrimiento dejaba de verlas... las chicas de Gilmore creo que han cambiado de día igual cinco veces... POr cierto POrtrait, esas también te gustaban a ti ¿no?
Acabas de desvelar uno de mis mayores placeres culpables, Elisa!
ResponderEliminarPero es que lo echaban antes de El ala oeste de la casa blanca o de A dos metros bajo tierra...
Jeje, me sonaba que me lo habías dicho alguna vez... pero es, como dices, un placer culpable. Todo el mundo sucumbe al final al encanto de Rory y de Lorelay... creo que alguna vez he vuelto a pillarlo, no sé si lo estaban reponiendo por la mañana
ResponderEliminarYa q fuerte no? Q mayores somos! ay ay ay!
ResponderEliminarNunca he sido constante con las series. la TV y yo o los horarios y yo... no nos ponemos muy de acuerdo, pero he disfrutado de buenos capítulos cuando los he visto de muchas series momentos que me ha tocado estar en casa si o si... Debo destacar los Soprano, vi 3 capítulos y es mas un filme de una hora. Lost algunos capítulos pero me ralla, creo que el éxito de la serie mata el buen guion por tirar y estirar la gallina de los huevos de oro. Roma me la he tragado entera las 2 temporadas. Criando malvas del plus y en HD, todo un descubrimiento. TRue Blood... Heroes solo vi un capitulo, pero mis colegas están flipados. Sin tetas no hay paraíso si la vi. Águila Roja. Hay alguien hay también y me gusta. Pero la verdad, nada como Búscate la vida, esa era delirante.
ResponderEliminar