jueves, 16 de octubre de 2008

Vidas cruzadas

Definitivamente nuestra sociedad no está preparada par ala muerte.

A pesar de que convive desde el prinicpio de los tiempos con nosotros, hemos sido incapaces de asimilarla. ¿O acaso no era así antes? En otras culturas morir se ve como algo normal, e incluso necesario. Puede que aquí se viera de esta manera antiguamente, pero que al avanzar, al creernos además los mejores, los más listos y únicos no estemos preparados para no continuar, para dejar de existir: ¿Cómo me voy a morir para siempre con todo lo que he hecho? ¿con lo que he vivido? ¿con lo que soy?

Quizá sea por esa falta de comprensión hacia la dama negra que valoremos tanto la juventud e intentemos por todos los medios (botox, ropa no acorde a nuestra edad, etc) no aparentar la edad que tenemos.

Y quizá por todo esto busquemos alternativas al fin de nuestra vida. Hay quien dice que el hombre inventó a Dios porque no era capaz de comprender el mundo, así que también idearía otras opciones para sobrevivir a la muerte: la existencia de un paraíso, el formar parte de la energía y sabiduría universal, la reencarnación en otra persona, vivir otras vidas...

¿Alguna opción será realmente la correcta? Ante mi crisis existencial todo se me hace un agujero negro, pero la existencia de vidas anteriores ha empezado a llamarme mucho la atención.

Hace unas semanas, en una cena con gente del trabajo se me escapó esta pregunta: ¿qué habéis sido en otras vidas? Sorprendentemente mis palabras no generaron risas, sino un ambiente más espiritual y de reflexión.

No estoy segura de creer en otras vidas, pero la idea me fascina: comprender así el por qué de miedos absurdos e inexplicables, pensar que estamos aquí por algo concreto, porque aún nos quedan cosas por aprender, haberme roeado en otros momentos de la gente que más me importa en una situación completamente distinta, y haberme tropezado una y otra vez con la misma persona porque aún tenemos una lección pendiente que seguimos sin aprobar.

¿Por qué no podía ser ésta una posibilidad más? ¿Es mucho más descabellado creer en un paraíso celestial?

Desde luego nadie puede estar seguro de saber si hay algo después de la muerte, entran ya ahí la fe y las distintas creencias, así que probablemente lo único que se pueda decir es que, ante tanta incertidumbre, no nos queda otra que intentar vivir esta vida lo mejor que podamos, después... Dios, o quien sea, dirá.

14 comentarios:

  1. Brian Weiss decía que el tiempo son lecciones que aprender... te recomiendo algunos de sus libros si te interesan las vidas pasadas. Se pueden leer a modo de novela si no te convencen.

    ResponderEliminar
  2. Yo nunca pienso lo de fui, sino lo que me hubiera gustado ser.
    Entre mis favoritas un caballero de la edad media (de la mesa cuadrada, con unos cocos para imitar mi caballo. jeje)
    También me hubiera gustado ser un bravo legionario del imperio romano.
    Y por supuesto, un vaquero en el lejano oeste, llevando mis reses por todo texas. Con mis pistolas, mi caballo y mi sombrero.
    Ya ves, nada, pero es que nada de tranquilidad. Todo intelecto. Por que no habré nunca querido ser un miembro del senado de roma o un pensador de grecia.

    ResponderEliminar
  3. No creo en la reencarnación, no soy persona espiritual. Estoy convencido de que la muerte es el final, te entierran y se acabó. ¿Por qué tenerle miedo? Es el marco que da sentido a la vida.

    ResponderEliminar
  4. Yo tengo que admitir que temo muchísimo a la muerte y es curioso... vivo siempre quejándome de todo, pero no quiero perder mi vida (incluidos los problemas diarios).
    Yo también he reflexionado muchas veces acerca de qué ocurrirá después... y una de mis teorías es ésa precisamente, la de "pertenecer" después a otra vida completamente distinta, pero yo pongo la guinda pensando que en nuestra próxima vida, dependiendo de lo que hayamos sembrado aquí, podremos disfrutar de una "felicidad" o un calvario... es como que nuestra próxima vida sería nuestro cielo o nuestro infierno.
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  5. Estoy totalmente de acuerdo en lo que has dicho… creo que la muerte en estos tiempos no tiene su espacio (o lo tiene igual que siempre, solo que no se piensa o no se intenta pensar en ella y se la arrincona para que no moleste)… creo que los únicos lugares donde la muerte se ve de alguna forma “más o menos natural y normal” es en los entierros de los pueblos y aldeas pequeñas, donde la gente mayor todavía mira cara a cara a la muerte como si fuese otro vecino más…

    También me gusta creer en la opción de la reencarnación… seguro que en la vida anterior fui muy guapo…

    ResponderEliminar
  6. Si, nos gusta creer en cosas muy bonitas, pero lo cierto es que los gusanos hacen su trabajo y en pocos dias no queda nada de esa persona que ha tenido tantas experiencias, amores, felicidades y desgracias. Por mucho que nos cuenten las sectas (religiones) para controlarnos y que no vivamos en un caos total ante la mierda que somos en el universo.

    Yo creo en los gusanos ;)

    ResponderEliminar
  7. Pues a mí un adivino me dijo que en mi anterior vida fuí una mujer muy bien posicionada, con bastante dinero pero traicionada constantemente en el amor. Y fijaros, en esta vida me ha tocado ser una rata, y la verdad, no me va mal.

    Un saludo, Gruntal
    XXX

    ResponderEliminar
  8. Pues hay bastante misterio con el tema de las vidas pasadas... Si me hiciesen una regresión para ver cuándo viví o ver quién fui... mmm igual saldría un curandero, o un trovador... pero esto es una suposición

    ResponderEliminar
  9. Realemente yo creo que sí tienes una ligera idea de quién eres, porque las cosas no se te vienen a la cabeza sin más... yo allí dije convencida qué había sido en dos vidas pasadas

    ResponderEliminar
  10. La física nos dice que nuestra energía se transforma que no se destruye. Como o que es es forma de energía... ? Otras vidas?...
    Es complejo. Eso si, la muerte es la mejor amante, no te abandona y siempre cumple.
    Alguno soportaría vivir para siempre?

    ResponderEliminar
  11. a mí no me importaría probar...

    ResponderEliminar
  12. Te molaría un juego que se llama Vampiro... trata algunos temas como la perdida de humanidad al ver pasar los años... De momento es un juego :)
    lo siento. Quien sabe, estoy convencido que los hijos de nuestros hijos vivirán mucho mas tiempo,otra cuestión es en que condiciones planetarias, sociales, etc...
    si te sirve de consuelo el otro día leí un reportaje sobre una sustancia que actúa sobre la piel frenando y regenerandola en apenas dos semanas, un anti cancerígeno retirado creo recordar...

    ResponderEliminar
  13. oye, tiene muy buena pinta el juego, explícame más!

    ResponderEliminar