-Corto, ¿sabías que en la mano te falta la línea de la fortuna? (...)
Corto retiró l amano y salió de la habitación. Subió las escaleros y entró en el dormitorio que había sido de sus padres en la época en que vivían juntos. (...) Cogió el estuche de cuero y o abrió; el interior estaba revestido de terciopelo, un bonito terciopelo azul; contenía siete navajas de afeitar. Debajo de cada navaja estaba bordado el nombre de un día de la semana. (...)
Como era sábado, Corto cogió la navaja lisa de plata, la pulió hasta hacer desaparecer el ennegrecimiento dejado por el tiempo y después de abrirla comprobó el filo: era perfecto. La empuñó con la mano derecha. La hoja destelló. Abrió la mano izquierda y, sin la menor vacilación, trazó en ella un surco largo y profundo. Le faltaron las fuerzas, se le nubló la vista y perdió el conocimiento.
La herida tardó mucho en cicatrizar, pero a partir de aquel día Corto Maltés tuvo una línea de la fortuna larga y hermosa.
La Balada del mar salado (Hugro Pratt)
Últimamente se ha comentado mucho sobre el determinisimo, las casualidades y la importancia de las decisiones en el blog de Peter Punk. ¿Existe el destino? ¿lo tenemos labrado desde el comienzo, desde incluso antes de nacer? Quién sabe... pero de cualquier manera, mejor luchar por tener una hermosa línea de la fortuna. La suerte puede venir dada por la casualidad, pero la mayoría de las veces es el efecto de una visión positiva del mundo, de un luchar por lo que queremos. Si Corto no se hubiera hecho esa línea puede que realmente la mala suerte le hubiera acompañado siempre.
Me parece un fragmento fascinante, me han entrado ganas de leer el libro.
ResponderEliminarLA fortuna se busca, tienes toda la razón.
Cierto Peter, a mi me ha pasado parecido, me ha apetecido leerlo.
ResponderEliminarPor otro lado no creo que hacerse eso determinara su futuro, pero si es una declaracion de intenciones haberse creado su "linea de la fortuna" !
Estoy absolutamente convencida de que sólo existe el ahora, que cada pequeño momento es un ahora y que somos nosotros los que elegimos en todo momento, somos los que elegimos con nuestra fuerza convertir una casualidad en una historia, los que elegimos tomar un camino porque una intuición nos avisa... gracias
ResponderEliminarBravo por el post!
ResponderEliminarY totalmente de acuerdo con May, no existe más que el presente y el destino no es más que un bonito recurso poético.
Que horrible religión la protestante, que dice que al nacer ya está predeterminada tu salvación.
Muerte al determinismo, viva el existencialismo!
:-)
La verdad que a mí tambien me han entrado ganas de leer ese libro, es más, me encanta su título...."La balada del mar"....que "música" tan relajante el ir y venir de las olas, que te transporta y hace desconectar del mundo por un momento y comenzar a soñar.
ResponderEliminarFortuna...¿qué es realmente la fortuna? hay tantas formas por las que considerarte afortunado...
Quizás Corto necesitó una pequeña ayuda, un soporte psicológico que le cargase positivamente para afrontar la vida con optimismo...pues si uno es positivo y optimista, le llegarán cosas positivas....
Tienes razón May, somo nosotros los que decidimos que algo tenga mayor o menos importancia, y hacemos de un mínimo detalle(o desdetalle, siguiendo con las desmemorias) algo determinante para siempre. NOsotros y nuestro presente: el momento en el que nos encontramos, si estamos receptivos, positivos o no.
ResponderEliminarQuien tiene una buena actitud hacia la vida tendrá suerte... probablemente porque lo crea así.
quizá un mismo acontecimiento para alguien sea motivo de alegría mientras que para otro todo lo contario.
¿Determinismo Portrait? Dejando a parte el estar o no de acuerdo con esa corriente, a mí me parece que es una buena manera de encajar lo que te viene sin pensar demasiado: tiene que ser así y ya está. Sin protestar, porque tú no puedes hacer nada, hay una "fuerza superior" que lo quiere así.
Es triste... ¿pero no te parece que en temas como la política al final estamos viviendo así? no protestamos porque parece que no vamos a conseguir nada.
La fortuna o la suerte es determijante en la vida, pero realmente hay que buscarla yo creo que el mejor ejemplo de esto es la pelicula "match point" de Wody Allem. Yo creo que un golp de suerte te cambia la vida y aunque en ese primer mon¡mento crees que e slo mejor puede que sea el comienzo de lo peor.
ResponderEliminar"Muerte al determinismo, viva el existencialismo!" Portrait, te das tu sola por contestada, la muerte es el determinismo mas cierto. Eso no quita para que disfrutes de tu existencia.
ResponderEliminarLa fortuna, la suerte... Como nos gusta minimizarla en ocasiones y como nos gusta ir a por ella en otras :)
aaaaa... Jugad a poker y lo comprendereis mejor.
Y estoy muy de acuerdo, como casi siempre, por cierto, con dharma.
Suerte! jajajau All In!