Se me ha muerto el tamagotchi.
Un minuto de silencio………………………………..
Tenía ya una semana, hizo un sonido, fui a por él al cabo de cinco minutos (lo reconozco, estaba esperando a que se levantara el padre, pero obviamente ni lo oyó) y en la pantalla apareció “yes or no”. Elegí Yes, porque yo quería que él tuviera todas las facilidades del mundo sin importar lo que me costara. Y de repente una tamagotchi cogió de la mano a mi niño y se pusieron a bailar tan contentos.
¡Ay! una amiguita -decía yo-,“¡Qué bien!
Y ¡plas! Desaparecieron de la pantalla, ¿pero a dónde se lo ha llevado? ¿Pero dónde está mi niño? ¿!? Tanto tiempo dándole lo mejor, cuidándole los fines de semana hasta las tantas, sin importar las miradas de asombro de la gente de alrededor cuando comprobaban que le estaba dando de comer… y me lo agradece así, ¡yéndose con la primera que aparece! ¿Será de buena familia? ¡Seguro que no le merece!
Pero por ahora no he vuelto a saber nada de él. Si me oyes, vuelve cariño, no te voy a reñir, te lo prometo. Te echo de menos Me siento triste… quizá tenga el síndrome del nido vacío. ¡UN PSICOANALISTA POR FAVOR! Pero argentino hummmm.
¡Ay mi chiquitín! ¿y si le ha pasado algo? ¿y si no le vuelvo a ver ya más?
………………………………………………………………………………………………………………
En el libro de Punset que me estoy leyendo El alma está en el cerebro, dice en un momento que el no haber asimilado aún la muerte significa que no estamos programados para morir, sino PARA VIVR, supongo que al menos para sobrevivir, pero haciéndolo en plenitud, es decir que estaríamos programados para la felicidad.
Gran manera de ver la vida… seguiremos intentando vivir de este modo.
Es muy difícil entender q la muerte es parte de la vida. Algunas noches, aun tengo miedo de no despertar, aún me mareo al pensar que estoy viva por suerte. Pero cuando sale este tema en alguna conversación siempre recuerdo una historia del Cuentacuentos que veíamos de niños, aquel señor de pelo blanco y alborotado con la nariz grande y las orejas de duende. En una ocasión su historia hablaba de un joven que fue capaz de capturar a la muerte y guardarla en un saco. Y todos fueron tan felices en un principio... Con el paso de los años, la gente comenzó a echar de menos algo. Y finalmente hombres y mujeres muy muy muy ancianos, se apostaron en la puerta de la torre en que el joven tenía secuestrada a la muerte y le pidieron que la liberara, q los liberara porque estaban agotados. Y asi fue.
ResponderEliminarJoder, que bueno es Punset, aqui en Argentina se me hace dificil conseguir algo de él.
ResponderEliminarY que bueno el cuenta cuentos!! yo tengo capitulos grabados y todo jaja.
Y es asi, la muerte es necesaria, la vida enterna sería horrible, ver como se mueren tus seres queridos y como te vas desfasando. Yo ante esto siempre pregunto ¿que prefieres, la vida eterna o la eterna juventud? se suelen usar las dos preguntas para lo mismo, pero obviamente no es asi.
Y por cierto, no se ha muerto, se ha ido con una guarrilla de tamagotcha!
ResponderEliminarQue bueno lo del tamagochi, creia que ya no les hacian, de todas formas algun dia se tenia que independizar por ejemplo. Tambien es la leche el cuenta cuentos, no me acordaba de que existia. Felicidades por el blog es muy entretenido. TTTTTTTTTTTTTT
ResponderEliminarSi ya lo hablamos ayer Peter Pank, al final me ha pasado lo que me merecía, ¿al fin y al cabo no he hecho yo lo mismo a mi madre? de tal palo tal astilla... aunque hay una diferencia, yo me fui de casa pero sin pareja!
ResponderEliminarpor cierto, yo soy incapaz de acordarme del cuentacuentos. Tendré que hacer una búsqueda rápida en el google
El lado bueno es que ya no tendrás que dedicar más tiempo en ese ingrato ser :P
ResponderEliminarY como la muerte no se puede evitar y la vida se puede vivir de muchas maneras diferentes... que mejor manera que hacer lo que dices y tratar de ser felices.
Total, luego cuando estemos muertos ya sará igual!
Saluditosss :)
Por desgracia la muerte es caprichosa, Carpe diem¡¡
ResponderEliminarQUe buenos recuerdos los del cuenta cuentos, todabia recuerdo estar encima de suelo radiante de mi casa con el frio fuera y verlo comiendo chorizo de la abuela. Me encantaba.
He estado investigando y si quereis los episodios, son nueve:
http://www.megaupload.com/es/?d=Y0FJ8TU7 El soldado y la muerte
http://www.megaupload.com/es/?d=8HOQLOMP Juan sin miedo
http://www.megaupload.com/es/?d=UL24TGN7 Los 3 cuervos
http://www.megaupload.com/es/?d=B6QSBZ7F La cenicienta
http://www.megaupload.com/es/?d=QZX6ONC9 El gigante sin corazon
http://www.megaupload.com/es/?d=HO8H9V3Z Cuando me falto un cuento
http://www.megaupload.com/es/?d=PROXRZEL El niño afortunado
http://www.megaupload.com/es/?d=XNB2574A Hans mi pequeño erizo
http://www.megaupload.com/es/?d=LTTHEZR4 La verdadera novia
El que dice Peter Punk es el de el soldado y la muerte. El final es realmente triste"no se lo merece"
SI lo quereis ver directamente clickar en mi nombre, youtube lo tiene todo.
¡Jack, ya te echaba de menos!
ResponderEliminarno recordaba la serie del cuentacuentos, pero al ver el comienzo de uno de ellos me ha venido esa sensación de estar ante algo familiar pero olvidado hacía tiempo. HA sido agradable, y tienes razón, el soldado no se merecía ese final
Es que estao muy, muy vago estas semanas.
ResponderEliminarSï, yo creo que básicamente intentamos controlar el "alma" con el cerebro y eso en mi opinión es la fuente de nuestros problemas, una vez que nos libremos de la mente nuestro alama estará más libre, me explico?¿ besitos, esta noche King Khannnn
ResponderEliminarVagabunda, efectivamente asi es...
ResponderEliminar