
Hace unos días me senté en el sofá para disfrutar de Melinda y Melinda, tachando otra de esas películas que tienes en la lista de "pendientes de ver" y que por alguna casualidad del destino, a pesar de las ganas, nunca logras ir a ver.
Para los que no la hayáis visto, Woody Allen nos cuenta esta vez una historia desde dos puntos de vista diferentes: el de comedia y el de la tragedia; llegando a ser así cada historia por la diferente visión que tiene cada uno de la vida.
Y yo os pregunto, para vosotros ¿cómo es la vida? ¿ventura o desventura?
Os voy a a detallar los elementos de una anécdota que me ocurrió hace poco, y seréis vosotros, si os apetece, los que digáis si es drama o comedia, o los que os imaginéis cómo podría seguir y acabar la historia. Yo, dependiendo del día me decanto por uno u otro.
Pensad entonces en:
* Un encuentro con tu chico tras 15 días sin verle.
* Un sentimiento: ilusión tras tanto tiempo separados.
* Un regalo: portafotos con fotos de los dos juntos.
* Unas palabras: Tenemos que hablar.
* Otras: Necesito tiempo y no sé hasta cuándo.
En realidad vosotros ya sabéis cómo acabó todo, pero... cuando recuerdo ese momento lo hago bien con tristeza, o bien pensando en las situaciones cómicas y absurdas que nos ofrece la vida, y que nos hacen sentir un pelín estúpidos.
Yo creo que vemos las cosas también dependiendo de cómo nos encontremos... ahora la situación te parecerá triste, pero seguro que dentro de un tiempo te ries de la situación, o haces bromas irónicas sobre ella...
ResponderEliminarYo cada vez me rio más de mi misma, por que la verdad, lo de hacer el ridículo se me da muy bien a veces...
Por cierto, me encantó esa película, aunque no sea de mis preferidas de Woody
Es cierto, puede ser una rtagedia, pero con el tiempo... verás que quizás pasó para bien, y sin duda, llegará el día en que te sientes y lo veas con humor y llenes de fotos ese maravillosos portafotos...;-)
ResponderEliminarperdón por las incorrecciones gramaticales, eso me pasa por no repasar los comentarios, ale:)
ResponderEliminarSí, sí, desde luego, yo a lo que me refería era si de primeras vosotros veis las cosas más en plan tragedia o comedia, porque al fin y al cabo eso viene con el carácter de cada persona, y por supuesto, también con su estado de ánimo del momento
ResponderEliminarUy uy, generalmente suelen ser en plan tragedia, sobretodo si se junta que uno es un desatre y que ocurren las cosas más dispares a su alrededor.
ResponderEliminarAunque por supuesto, la dosis cómica tampoco falta.
(Y más que tragedia yo diría drama. Y acabo de decidir que la vida es una tragicomedia dramática)
Saludos!
Tu ex en el Autentico.
ResponderEliminarEl sentimiento desfigurado por los chupitos.
Un regalo: que le deje en paz.
Unas palabras: Eres como una droga para mí.
Otras palabras: Ya está, Gema. Te llamo esta semana.
Una consecuencia: Me comen las pulgas. Aún espero la llamada.
Sí, en realidad todo depende de cómo te lo cuentes.
Un desencuentro con tu ex.
Un sentimiento que no se comparte.
Un regalo: un libro que nunca leería.
Unas palabras: No puedo olvidarte.
Otras: No quiero estar con nadie.
Una consecuencia: el dolor una vez más.
¿Comedia o drama? Yo diría que comedia dramática, especialmente porque a nosotros nos gusta dar un toque dramático al asunto.
Jeje.
Un beso.
Es que a veces hay dos versiones, una en la que por dentro, lo vemos todo negro, sin poder evitarlo, y la otra, la que se muestra al exterior, con ironía y humor negro... muchas veces nos reímos de nosotros mismos, aunque por dentro en realidad no nos haga tanta gracia...
ResponderEliminar