- soy una vaga
- estoy deseando faltar un día al trabajo para tocarme literalmente las narices (o lo que tengan un mente)
- Anhelo que este país se vaya a la mierda
- Soy violenta
- Soy antisistema
- No tengo personalidad y me dejo influenciar por otros
- No dejo que otros trabajen
- Finjo que me pongo mala para no ir a trabajar
- Soy egoísta y no comprendo qué es la solidaridad
Ante los comentarios escuchados a diferentes medios de comunicación y personajes varios (públicos o de la calle), tengo que avisarles de que, al haber hecho huelga el 29M cumplo todo lo anterior. Comprenderé que no quieran volver a leer este blog o incluso lo veten.
Sin embargo,
- ¿Vaga? ¿qué relación tiene la manera en que cada persona cumple con su trabajo con el hecho de que, por ideales, se acoja al derecho a la huelga?
- ¿Desear faltar al trabajo? ¿Cree alguien que seguimos en el colegio y saltándonos las clases? ¿en serio alguien piensa que el día de la huelga decidí ir a darme un tratamiento de aromaterapia o irme a un balneario como si tuviera un día libre?
- Estoy deseando que este país quiebre y haya no 5 millones de parados, sino 10. Se acusa a los que hemos hecho huelga de ir literalmente contra España, ¿y los que defraudan a hacienda? ¿y los que se llevan su dinero a paraísos fiscales? ¿no están haciendo que el país se hunda y sin embargo, reciben amnistías fiscales?
- La violencia no sólo es física, también puede ser psicológica, social, económica y sexual. Las tres primeras las cumplen empresarios y gobierno: "los parados casualmente encuentran empleo cuando se les va a acabar la prestación". "sube la luz, el agua, el butano, la gasolina así que no puedesa salir de casa, ni pagar casi tus deudas".
- Soy antisistema porque mantengo mis ideales y creo que el pueblo unido es el que realmente tiene el poder, y para ello hay que retomar la calle.
- Estoy de acuerdo con que los sindicatos tienen que hacer autocrítica, la manifestación y la huelga son además de todos, no sólo de CCOO y UGT, sin embargo, ante el descrédito que se está tratando de crear, y que está calando, respecto a los sindicatos, hay que alzar la voz y recordar la labor de éstos en el pasado, y su necesidad como motor de cambio, aunque haya que hablar también de su R.Evolución.
- El derecho al trabajo DIGNO se debe cumplir todo el año
- Hablamos de los piquetes informativos, ¿pero qué ocurre con los empresariales? ¿quién habla de las empresas que han coaccionado y amenzado a trabajadores para que no hagan huelga?
- Protesto porque a partir de ahora si llevo 9 días de baja, aunque ésta sea justificada, me pueden echar del trabajo.
- Justicia social, solidaridad, son palabras olvidadas por la reforma laboral, quitar ayudas por ser madre, despido prácticamente libre, EREs... solidaridad sí... pero al parecer con la CEOE.