sábado, 6 de enero de 2007

Mareos

He buscado en el Drae la definición exacta de marearse:

“Desazonarse, turbársele la cabeza y revolvérsele el estómago, lo cual suele suceder con el movimiento de la embarcación o del carruaje y también en el principio o el curso de algunas enfermedades.”

Es curioso, si analizas literalmente las palabras, la definición es exacta; pero queda incompleta. Ayer cuando en el Utopía empecé a sentirme mal la primera impresión fue, como bien dice la definición, de turbárseme la cabeza; pero nadie habla de cómo comienzas a ver todo borroso, a oír a la gente desde lejos, a saber que te hablan a ti, pero tú no puedes decir nada, o no eres demasiado consciente de lo que sale de tu boca.

Lo ves todo con un objetivo desenfocado y a cámara lenta, mientras te agarras como puedes a esa persona que, como si del guardaespaldas de Withney Huston en la peli se tratase, te saca del bar. Te sientes como un espectador de esas películas en las que todo es tan real que hasta te parece oler los alimentos, y tienes la sensación de que si alargas un brazo puedes alcanzar lo que aparece en la pantalla.

Hoy, una vez que mi cabeza ha vuelto a medio enfocar, aunque a ratos me recuerde al estilo que tiene CQC, he pensado que a veces nos planteamos la vida como un mareo. No nos damos cuenta de que comenzamos a ver las cosas como meros espectadores, poniendo una pantalla de por medio para así, en ocasiones no involucrarnos demasiado; y otras viéndolo todo borroso, sin saber exactamente hacia dónde nos dirigimos.

La definición tampoco nos explica debidamente por qué aparece el mareo: Principio de enfermedad. Sí, un bajón de tensión. Pero, ¿por qué se produce dicha dolencia? Y no nos habla del sufrimiento, del tiempo pasado sin dormir, de la preocupación, del no comer porque el apetito ha desaparecido; ni por tanto de todas las experiencias vividas que nos han provocado tales resultados.

El mareo puede pasarse tomando el aire, respirando. El problema es que nosotros no solemos salir fuera para intentar aclararnos, y seguimos, como decíamos antes, con la cabeza turbada, durante muuuucho tiempo.

10 comentarios:

  1. Diego, ¡esta entrada está especialmente escrita para que por fin dejes un comentario!

    ResponderEliminar
  2. Mareo en alemán se dice Schwindel y esta misma palabra puede traducirse como estafa... una estafa, el amor es una estafa. Es por eso que nos produce mareo y otras extrañas sensaciones en el estómago.

    ResponderEliminar
  3. El buscar a todo lo que ocurre sentido es en la mayoria de las ocasiones un absurdo. Nos gusten o no ocurren y no siempre es para mal (aunque en un principio eso creamos).
    Debemos de tener en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto de millones de celulas que interactúan entre sí. Si por lo que fuere una no quiere interactuar ocurren cosas que no podemos explicar (eso ocurre con la cabeza, con el estomago, con los escalofrios,... y sobre todo con el corazón y los sentimientos).
    Dejemos por tanto que nuestro cuerpo interactue como crea y nos lleve donde creé que debemos ir.
    Para las dos, la vida no siempre es de un color, sino del color que dictan nuestras celulas en cada momento.
    Lo negro se puede convertir en muchos colores, y espero que a todos se nos convierta en el verde más intenso que jamas hayamos imaginado.
    POR CIERTO EL CHOCOLATE ES MARAVILLOSO EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS ¿VERDAD?

    ResponderEliminar
  4. Chicas, vamos a tener que empezar a buscar las cosas por nosotroas mismas, a que la felicidad, la estima y todo lo demás venga de nosotras y no de lo que los "demás" quieran marcarnos

    ResponderEliminar
  5. Jo Gema, menudo bajón tienes reina.... ¿una estafa? pues ójala sea de las grandes y se lleven todo...
    A mi el otro día me dio un mareo calculando si cabíamos las cuatro en mi cama... estuve rodando por el colchón calculando el espacio, jejeje.
    May estoy contigo...

    ResponderEliminar
  6. Lo de que Eli se cayó de cabeza me recuerda a: "ella fue a nacer, en una fría cama de hopital...":P

    ResponderEliminar
  7. hummmm la canción habla de discapacitados...

    ResponderEliminar
  8. Ya ves, yo ya no me mareo, pero tengo el estómago hecho polvo... cosas rondando... en fin... ¿dónde dan un curso de autoestima? Besazos guapas!

    ResponderEliminar
  9. Oye chicas, tengo un montón de dinámicas sobre la autoestima. Teníamos que organizar la cena esa que decíamos de chicas (en mi finca si queréis) y yo os preparo una sesión... estaría guai

    ResponderEliminar
  10. Estais locas! y yo, únicamente desencantada, Carmen, q no baja de moral!

    ResponderEliminar