viernes, 1 de diciembre de 2006

El LAZO ROJO, UN SÍMBOLO UNIVERSAL en la lucha contra el SIDA


Este año se cumplen 25 desde que por primera vez (fue en una revista estadounidense), aparecieran publicados los casos de cinco pacientes homosexuales con síntomas de una patología desconocida hasta la fecha: el sida.

Hoy en día esta enfermedad con la que hemos crecido, puesto que se dio a la luz el mismo año que nosotros: 1981, es de sobra conocida, y afecta en todo el mundo a más de 39 millones de personas. De ellos, más de 24 se concentran en África, donde el SIDA se ha convertido en una epidemia más junto con el hambre, la malaria o las guerras por el poder.

En Occidente, gracias no sólo al dinero, sino a la educación, el número de afectados y fallecidos por esta enfermedad se ha reducido en gran medida. Sin embargo, y sorprendrentemente, a pesar de que todos hemos recibido charlas de educación sexual, si no en casa, al menos en el instituto, escuchamos cómo gente de más o menos nuestra edad no es partidaria de utilizar el preservativo.

A veces me pregunto por el motivo, ¿será que el sexo sigue siendo un tabú y no nos atrevemos a preguntar las dudas que tenemos? ¿será porque comprar un preservativo un sábado por la noche es complicado? ¿será porque no se siente lo mismo? ¿será porque hace desaparecer la magia del momento? y es que de hecho, si nos paramos a pensar un momento, ¿en cuántas películas hemos visto que utilicen un condón? En Hollywood no se puede mostrar a la gente fumando, sí vale, estoy de acuerdo, fumar puede matar, ¿pero no sería igual de importante que en pelis para adolescentes o jóvenes en general, se viera que los chicos y chicas utilizan y compran preservativos? Quizá con algo que nos puede parecer tan banal podrían evitarse contagios, y crear modelos de comportamiento.

7 comentarios:

  1. En una de las últimas películas más explícitas que he visto "Lie with me"... si que usan condón...

    ResponderEliminar
  2. Y en Nine Songs tb, aunque nunca se sabe si es más como provocación o para transmitir un mensaje positivo...el caso es que se vea. Por cierto, luego te encuentras pelis super cutres como la que vi hace no mucho, de dos tíos que se pasan la noche buscando un condón porque las tías con las que han ligado no quieren follar si no. Total, al final para ponerse papel transparente de envolver...aunque bueno, algo es algo,no???:P

    ResponderEliminar
  3. sí, desde luego, el caso es que salga.
    No sé, es que siempre me ha chocado que por las películas tenemos muchas veces una imagen del sexo un tanto errónea, bueno, me refiero a que por ejemplo antes de hacerlo te piensas que todo va a ser maravilloso, que vas a llegar a la vez que él, que... y luego, es genial sí, pero no perfecto, aunque yo no cambiaría esas pequeñas imperfecciones que hacen todo tan personal por nada del mundo

    ResponderEliminar
  4. Joder, May, ¿de dónde has sacado esa historia del papel trasnparente?
    Y bueno... otra baza importante es la del Papisimo, Eli, que sigue diciendo que usar preservativo es pecado, cosa que la gente humilde de los países sudamericanos tiene muy en cuenta.

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, ¡qué bonita la foto!

    ResponderEliminar
  6. Me refería a Occidente, donde no creo que los chicos/as no usen el preservativo por lo que diga el Papa. Más que nada porque todo el mundo pasa de la Religión.
    En países subdesarrollados o en vías de desarrollo sí claro, tienes razón, pero por suerte no todas las ramas de la iglesia piensan lo mismo, y mucha gente que va de misiones se da cuenta de que hay cosas mucho más importantes. Aún así hay queda mucho por cambiar, por supuesto

    ResponderEliminar
  7. Pues si... el uso del preservativo es algo tan banal que no se tiene en cuenta. ¿Por qué usar un preservativo si yo me acuesto con gente sana? Pues bingo, me tocó la loteria. El mío es un caso real.

    ResponderEliminar